produccion
Sistemas de organización
Producción
Ingeniería Mecánica II
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL
FACULTAD REGIONAL SANTA FE
Carrera: Ing. Mecánica
Profesor: Gallego, Raúl
Yori, Fernando
Alumnos: Finós, Leandro Luciano
Cagliero, Álvaro Raúl
Schneider, AgustínProsello, Joaquín
Contenido
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN 3
TIPOS DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN 3
Producción por montaje: 4
Producción sobre pedido: 5
Producción para Stock 5
Producción de proceso continuo 7
Características principales 8
Para que la producción continua pueda funcionar satisfactoriamente hay que considerar los siguientes requisitos: 9
Control cuantitativo y costeo 11
PRODUCCIÓNPOR LOTES 11
Producción por lotes y distribución funcional 12
Proceso de producción por celdas 13
Definición 14
Celdas de Manufactura Flexible 14
Celdas de Manufactura en “U” 14
Simulación de Celdas de Manufactura 15
JUST IN TIME – JIT (Justo a tiempo) 16
Condiciones para la implantación de un sistema Just in Time. 16
KANBAN 18
Reglas para la implementación de las tarjetas Kanban 19Tipos de Tarjetas Kanban 21
Tarjetas de transporte 21
Tarjetas de proveedores 21
Otros tipos de Kanban 22
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN (Definición)
Una de las definiciones de la teoría general de sistemas dice que los sistemas son
Conjuntos de componentes que interaccionan unos con otros, de tal forma que cada conjunto se comporta como una unidad completa.
También los sistemas se identifican comoconjuntos de elementos o entidades que guardan estrechas relaciones entre sí y que mantienen al sistema directo o indirectamente unido de modo más o menos estable y cuyo comportamiento global persigue, normalmente, algún tipo de objetivo, por ejemplo, optimizar la producción.
Un sistema puede ser abierto o cerrado. Los sistemas cerrados (o mecánicos) funcionan de acuerdo con predeterminadasrelaciones de causa y efecto y mantienen un intercambio predeterminado también con el ambiente, donde determinadas entradas producen determinadas salidas. En cambio un sistema abierto (orgánico) funciona dentro de relaciones causa-efecto desconocida e indeterminada y mantienen un intercambio intenso con el ambiente.
En realidad las empresas son sistemas completamente abiertos con sus respectivasdificultades. Las empresas importan recursos a través de sus entradas, procesan y transforman esos recursos y exportan el resultado de ese procesamiento y transformación de regreso al ambiente a través de sus salidas. La relación entradas/salidas indica la eficiencia del sistema.
Un sistema de producción es entonces la manera en que se lleva a cabo la entrada de las materias primas (que pueden sermateriales, información, etc.) así como el proceso dentro de la empresa para transformar los materiales y así obtener un producto terminado para la entrega de los mismos a los clientes o consumidores, teniendo en cuenta un control adecuado del mismo.
TIPOS DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Existen diferentes tipos de sistemas de producción, pero haremos hincapié en los ocho sistemas más importantes queson: producción por montaje, producción por trabajos o sobre pedido, producción por lotes, producción continua, producción para stock, Just in Time, producción por Celdas y Kanban. Estos tipos de sistemas no están necesariamente asociados con el volumen de producción, aunque si es una característica más.
Es importante darse cuenta que el tipo de producción dicta el sistema organizativo, y en gradoimportante la distribución del equipo. Cada tipo de producción tiene características específicas y requieren condiciones diferentes para que sea eficaz su implantación y operación, lo que veremos a continuación en este trabajo.
Producción por montaje:
Entre las industrias que trabajan por montaje se cuentan algunas de las actividades productivas de mayor relevancia para la economía actual,...
Regístrate para leer el documento completo.