producitividad
VISIÓN.- Ser una empresa de servicios automotrices líder en el mercado local, con altos estándares de excelencia, producto del compromiso de sus colaboradores, al entregar un servicioprofesional, amable y honesto.
VALORES:
CALIDAD: En todos los ámbitos de cada uno de los proyectos que realizamos.
INNOVACIÓN: Continua de nuestras estrategias y de nuestros métodos de trabajo.
CONFIANZA: En que realizaremos nuestras labores de la mejor manera, con la finalidad de satisfacer a cada uno de nuestros clientes.
1.3 VARIABLES EXTERNAS:
Políticas: Reducción de impuestos a losvehículos automotores, beneficiando directamente a las empresas afines.
Económicas: La buena situación económica del país. Esto hace que las personas tengan mayores recursos, por tanto lleven sus vehículos a empresas reconocidas.
Sociales: Las personas prefieren el transporte particular al transporte público.
Tecnológicas: Las nuevas maquinas facilitan brindar un producto estandarizado sindejar de lado el servicio.
1.4 VARIABLES INTERNAS:
Potenciales Competidores: Hoy nos encontramos en una variedad de empresas que tercerizan y brindan este servicio en casi todos los grifos.
Clientes: Los clientes buscan garantía y calidad y buen precio en el servicio por eso por medio de la página web y facebook se lanzan promociones temporales.
Servicios Sustitutos: Hay otros locales informalesen la ciudad que fácilmente brindan este servicio pero con menos especialización esto lo vemos claramente en los conos y en algunos distritos aledaños.
1.5 ANALISIS FODA:
Fortalezas:
Contar con las herramientas necesarias para el optimo rendimiento de las operaciones de la empresa.
Ser uno de los pocos representantes de Sonax en el Perú genera confianza en los clientes.
Estar asociada aSodimac es contar con el respaldo de una empresa líder en el mercado peruano.
Oportunidades:
Crecimiento del mercado automotor lo que genera mayor demanda de servicios para vehículos.
Las competencias internacionales como el DAKAR, generan mas clientes.
TLC, que facilitan la importación de maquinarias para nuevos servicios.
Debilidades:
No ser muy conocida en el mercado peruano
No contar con unsistema eficaz para el control de las operaciones
Falta de capacitación regular para el personal.
Amenazas:
Posibles competidores ubicados cerca de la empresa.
Que la importación de vehículos sea suspendida.
Que el gobierno decrete mayores impuestos.
1.6 OBJETIVOS DE LA EMPRESA A LARGO Y MEDIANO PLAZO
Expandirse a nivel nacional.
Crear nuevos procesos que generen valor.
Disminuir lostiempos de lavado por vehículo.
Contar con personal altamente capacitado.
Renovar los locales y maquinarias.
1.7PRINCIPALES ESTRATEGIAS
Adquirir locales en centros comerciales.
Participar en ferias y eventos del rubro.
Reducir la cantidad de quejas en un 70%.
Abrir 2 locales cada 6 meses en Lima durante 5 años
Brindar servicio post venta con la implementación de un área de CRM.2.-ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA
2.1 ORGANIGRAMA:
2.2 – 2.3. FUNCIONES DEL AREA:
Gerente General: Designar todas las posiciones gerenciales, realizar evaluaciones periódicas acerca del cumplimiento de las funciones de los diferentes departamentos, planear y desarrollar metas a corto y largo plazo junto con objetivos anuales y entregar las proyecciones de dichas metas para la aprobación.Coordinar con las oficinas administrativas para asegurar que los registros y sus análisis se están ejecutando correctamente. (Representante legal 1 persona)
Gerente de Marketing: Comprender la estructura económica del sector, identificar los segmentos existentes en el mercado, identificar la estrategia de marketing que mejor se adapta a la compañía, identificar el mercado objetivo, realizar...
Regístrate para leer el documento completo.