PRODUCTIVIDAD DE LAS EMPRESAS
“Análisis de Tecser Laboratorios S.A y su Marca Comercial Pyva’s”
AUTORES:
Catalina Ayala Cadavid
María Elvira Durán Montoya
UNIVERSIDAD DE LA SABANA
Escuela Internacional de Ciencias Económicas Y Administrativas
Administración de Instituciones de Servicio
Bogotá, 2009
TRABAJO DE GRADO
“Análisis de Tecser Laboratorios S.A y su Marca Comercial Pyva’s”Autores:
Catalina Ayala Cadavid
María Elvira Durán Montoya
Director:
Luis Fernando Jaramillo
Director Grupo de Investigación Marketing Estratégico INALDE
UNIVERSIDAD DE LA SABANA
Escuela Internacional de Ciencias Económicas Y Administrativas
Administración de Instituciones de Servicio
Bogotá, 2009
NOTA DE ACEPTACIÓN
______________________________________________________________________________
_______________________________________
_______________________________________
Firma del Jurado
_______________________________________
Firma del Jurado
_______________________________________
Firma del Jurado
_______________________________________
Firma del Jurado
_______________________________________
Firma del Jurado
Bogotá, Julio 2009DEDICATORIA
Queremos dedicar este Trabajo de Grado a nuestros papás, gracias a ellos
pudimos tener la oportunidad de estudiar en La Universidad de La Sabana, y así
formarnos para ser unas excelentes profesionales.
Así mismo a nuestros profesores, ya que todos los fundamentos adquiridos
durante la carrera nos permitieron realizar esta investigación.
AGRADECIMIENTOS
Al hacer este trabajode grado queremos agradecer a Carolina Cardozo,
Subgerente Administrativa de TECSER LABORATORIOS S.A, por su ayuda e
interés.
De igual manera a Patricia Álvarez, directora de la Carrera Administración de
Instituciones de Servicio de la Universidad de La Sabana, por su orientación y
apoyo constante.
Por último, a nuestro director, Luis Fernando Jaramillo, profesor del INALDE, quiennos brindó la metodología, sus conocimientos y su experiencia facilitándonos el
proceso que hemos venido realizando.
Muchas gracias a cada uno.
TABLA DE CONTENIDO
Pág.
INTRODUCCIÓN ................................................................................................ 1
JUSTIFICACIÓN................................................................................................ 2
OBJETIVOS ....................................................................................................... 3
1. ........................................................................................................................... E
NTORNO ....................................................................................................... 4
1.1Panorama General del País: Colombia ......................................................... 4
1.2 Descripción del Sector “Cosméticos y Productos de Aseo” ............................ 8
1.2.1 Cadena Productiva de Cosméticos y Aseo ....................................... 8
1.2.2 Sector en Números......................................................................... 11
1.2.3 Normatividad delSector ................................................................. 17
2. ........................................................................................................................... I
NDUSTRIA ...................................................................................................20
2.1 Industria en Colombia................................................................................. 20
2.2 Análisis de la Oferta ..................................................................................... 22
2.2.1 Análisis de la Competencia ............................................................ 22
2.3 Análisis de la Demanda ............................................................................... 29
2.4 Canales de...
Regístrate para leer el documento completo.