PRODUCTIVIDAD

Páginas: 15 (3595 palabras) Publicado: 8 de agosto de 2013



INDICE


Portada………………………………………………………………………….……………………………………………0pag.
Índice…………………………………………………………………….……………………………………………………1pag.
Introducción……………………………………………………………………………………………………….………2pag.
Objetivo del proyecto…………………………………………………………….…………………………..………3pag.
Información de la empresa…………………………………………………………………….…………..………4pag.
Análisis FODA………………………………………..……………………………………………………………………6pag.Marco teórico……………………………………………………………………………………………..………………7pag.
Análisis general de la empresa…………………………….……………………………………………………10pag.
Área con mayor deficiencia……………………………………………….………………………………………13pag.
Metodología a implementar……………………………………………..………………………………………14pag.
Herramientas…………………………………………………………………………………………………………..20pag.
Anexos………………………………………………………………………………………………………………………23pag.INTRODUCCION


Dentro de la bodega de Agrocal se ha detectado a través del análisis FODA que hay una necesidad de mejorar dicha área (bodega de inventario), ya que carece de limpieza, orden y organización. Es sumamente importante mantener un estándar de limpieza, seguridad y organización, para poder evitar errores al despachar algún producto a un destino y así poder brindarles a losclientes el mejor servicio posible. La estrategia a tomar es la metodología 5S, su versatilidad permite ser utilizada en muchísimos lugares, como por ejemplo dentro de oficinas, bodegas, y hasta en nuestro propio cuarto. Al aplicar esta metodología nos permite orientar la empresa y el personal a utilizar eficientemente su equipo con conciencia y conservación. Brinda un mejor ambiente laboral. Sehace más fácil identificar irregularidades producidas por el desorden, creando un grado de eficiencia más alto con la combinación del uso ideal de sus recursos
















ANALISIS FODA DE LA EMPRESA

Fortaleza

Diversidad de productos en el rubro “productos veterinarios, productos para mascota, máquinas de ordeño, tanque de enfriamiento, semen bovino, comida para perro,producto de limpieza para industrias alimentarías”.
Servicios técnicos.
Cubrimiento total del país.
Cartera de cliente.
Diversidad de marca de productos.
Distribución de una marca de prestigio a nivel mundial en genética bovina.
Equipo con tecnología de punta.
Flota moderna de vehículos.

Oportunidades
Un mercado que todavía no ha sido explotado al 100% y poca competencia en la ventade semen bovino.

Debilidades
Falta de información en internet para los clientes, pagina web.
Poca publicidad

Amenazas
Bastante competencia en la venta de productos veterinarios.
Existen muchas empresas transnacionales en la venta de comida para perro.
Incorporación de compañías transnacionales que se puedan dedicar al mismo rubro de la empresa.
Venta de productos genéricos.MARCO TEORICO SOBRE EL SISTEMA DE CALIDAD
“Las 5 S”: Es una práctica de calidad ideada en Japón a principios de la década de los 70 para desarrollar un ambiente de trabajo agradable y eficiente. Su nombre responde a las iniciales de 5 palabras japonesas:
Seiri
Clasificación y descarte
Seiton
Organización
Seison
Limpieza
Seiketsu
Estandarizar
Shitsuke
Disciplina y compromisoClasificación:

Haciendo inventarios de las cosas útiles en el área de trabajo.
Entregar un listado de las herramientas o equipos que no sirven en el área de trabajo
Desechando las cosas inútiles.
Beneficios:
Más espacio
Mejor control de inventario
Eliminación del despilfarro

Organizar
Colocar las cosas útiles por orden según criterios de; Seguridad/ Calidad/ Eficacia
Seguridad: Que no se puedacaer, que no se puedan mover, que no estorben.
Calidad: Que no se oxiden, que no se golpeen, que no se puedan mezclar, que no se deterioren.
Eficacia: Minimizar el tiempo perdido.
Elaborando procedimientos que permitan mantener el orden.


Beneficios:
Ayuda a identificar cuando falta algo
Da una mejor apariencia
Facilita regresar a su lugar los objetos o documentos que hemos utilizado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Producto
  • Productos
  • Productividad
  • Producto uno
  • Productos
  • Productos
  • Productividad
  • Productividad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS