PRODUCTIVIDAD
Hay muchas maneras de definir la productividad una de ellas es la relación entre la cantidad de productos obtenida por un sistema productivo y los recursos utilizados para obtener dicha producción, a su vez también la definimos como la que evalúa la capacidad de un sistema para elaborar los productos que son requeridos y a la vez el grado en queaprovechan los recursos utilizados, es decir, el valor agregado. Para este caso sobre la materia que llevamos la definiría como la productividad laboral o productividad por hora trabajada, se define como el aumento o disminución de los rendimientos en función del trabajo necesario para el producto final.
2.- ¿Qué es la eficiencia?
Es la capacidad de disponer de alguien o de algo paraconseguir un objetivo con el mínimo de recursos posibles y para nuestro propósito usaremos la definición que se usa en economía, donde la eficiencia es la cantidad mínima de inputs (horas-hombre, capital invertido, materias primas, etc.) para obtener un nivel dado de outputs (ganancias, objetivos cumplidos, productos, etc.).
3.- ¿Qué es la eficacia?
Es la capacidad de lograr un efecto deseado,esperado o anhelado según. Stephen Covey define la eficacia o efectividad como el equilibrio entre la eficacia y la eficiencia, entre la producción y la capacidad de producción. E= P/CP. Para ello se basa en la fábula de Esopo, La gallina de los huevos de oro, comparando los huevos de oro con la producción y la gallina con la capacidad que tiene de producirlos.
4.-Investigue un caso (articulo,revista periódico) que hable sobre este tema.
Productividad en México se rezaga
Nueva York.- La productividad de México fue superada este 2013 por la de América Latina y la del mundo, informó The Conference Board.
Aunque la productividad en México aumentó en 2013 en 0.3% respecto del año precedente, la de América Latina aumentó 0.7% y la productividad mundial lo hizo en 1,7%, dejando atrás ala mexicana.
La productividad de México registrada en 2013 también significó una baja respecto del impulso que tuvo este indicador en 2012, cuando repuntó 0.4%, apuntó The Conference Board.
En un índice difundido este martes, el organismo de análisis con sede en Nueva York explicó que la productividad es estimada por la producción económica total de un país por el número de personas queparticipa en el mercado laboral.
El organismo apuntó, mientras tanto, que la productividad en América Latina aumentó 0.7% en 2013, en promedio, luego de que repuntara 0.8% en 2012.
En el mundo, la productividad aumentó 1.7% en 2013, luego de incrementarse en 1.8% en 2012, en 2.6% en 2011 y en 3.9% en 2010.
El economista en jefe de The Conference Board, Bart van Ark, destacó que en 2013 se habíamoderado la pérdida de dinamismo en el crecimiento de la productividad mundial.
"La desaceleración en la productividad mundial se moderó en 2013, en parte por la estabilización de las tasas de crecimiento de la productividad en economías maduras. Sin embargo, las tasas de crecimiento de la productividad para muchos países permanecieron muy bajas en 2013", consideró.
El organismo asentó que desde laemergencia de las grandes economías en desarrollo, como India y China, durante inicios de 1990, el alza en las tasas de la productividad en el mundo se había ubicado por debajo del 2.0% sólo en los periodos de 2001-2002 y de 2008-2009. Con información de Notimex
5.- ¿Qué es la competitividad?
Se define como la capacidad de generar la mayor satisfacción de losconsumidores fijado un precio o la capacidad de poder ofrecer un menor precio fijada una cierta calidad. Frecuentemente se usa la expresión pérdida de competitividad para describir una situación de aumento de los costes de producción, ya que eso afectará negativamente al precio o al margen de beneficio, sin aportar mejoras a la calidad del producto.
6.-la productividad se incrementa cuando:...
Regístrate para leer el documento completo.