PRODUCTO 2 ESTADITISCA
MUESTREO, DISTRIBUCIONES MUESTRALES,
ESTIMACIÓN ESTADÍSTICA
ELVIRA RODRÍGUEZ QUINTERO
CÓDIGO 2136663
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTADER
INSTITUTO DE PROYECCIÓNREGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIA
TECNOLOGÍA EMPRESARIAL
IV SEMESTRE
BARRANCABERMEJA
2015
MUESTREO, DISTRIBUCIONES MUESTRALES,
ESTIMACIÓN ESTADÍSTICA
ELVIRA RODRÍGUEZ QUINTERO
CÓDIGO 2136663Trabajo presentado como requisito del Producto 1: Situaciones de Probabilidad Continua
Tutor:
ÁLVARO ACOSTA AGÓN
Magister en Educación
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTADER
INSTITUTO DEPROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIA
TECNOLOGÍA EMPRESARIAL
IV SEMESTRE
BARRANCABERMEJA
2015
TABLA DE CONTENIDO
Pág.
1. 1. MUESTREO ALEATORIO SIMPLE
1.1. EJERCICIO No. 10
2. ESTIMACIÒNPUNTUAL
2.1 EJERCICIO No. 11
3. INTRODUCCIÓN A LAS DISTRIBUCIONES MUESTRALES
3.1. EJERCICIO No. 20
BIBLIOGRAFIA
MUESTREO Y DISTRIBUCIONES MUESTRALES
1. MUESTREOALEATORIO SIMPLE
1.1. EJERCICIO No. 10. Indique si las poblaciones siguientes se consideran finitas o infinitas
a. Todos los votantes registrados en el estado de California.
FINITA
b. Todos los equiposde televisión que pueden ser producidos en una determinada fábrica.
INFINITA
c. Todas las ordenes que pueden ser procesadas por Allentown, Pensilvania, planeta de TV-M Company.
INFINITA
d. Todas lasllamadas de emergencias que pueden ser recibidas en una estación de policía.
INFINITA
e. Todas las piezas producidas por Fibercon, Inc., en el segundo turno el 1 de mayo.
FINITA
2.ESTIMACIÓN PUNTUAL
2.1. EJERCICIO No. 11. Los datos siguientes provienen de una muestra aleatoria simple.
5 8 10 7 10 14
a. Cuál es la estimación puntual de la media poblacional?
b. Cuáles la estimación puntual de la desviación estándar poblacional?
S =
s=
s= 3,1
3. INTRODUCCIÓN A LAS DISTRIBUCIONES MUESTRALES
EJERCICIO No. 20. Suponga que la desviación estándar...
Regístrate para leer el documento completo.