PRODUCTO INTERNO BRUTO
PIB
TALLER DE INTEGRACION INGENIERIA EN ADMISTRACION
1.- ¿Qué es el producto nacional bruto PNB?
El Producto Nacional Bruto es el valor de todos los bienes y servicios finales producidos en la economía en un periodo de tiempo, por lo general es de un año.
Se incluye únicamente la producción realizada por las personas físicas, jurídicas o extranjeras que gozan de la condiciónde residente en el país, independiente de su ubicación territorial.
2.- Defina qué es el producto interno bruto PIB? Explique con detalles
El Producto Interno Bruto es una medida macroeconómica que mide la producción realizada por factores de producción en el país, independiente de quien sea su propietario, durante un periodo de tiempo.
No se incluye las materias primas solo productosterminados
3.- ¿Qué es el PIB real?
Es el valor total de los productos y/o servicios producidos por un país, sin tener en cuenta la inflación ocurrida en el periodo respectivo
4.- Qué es el PIB Per cápita?
Es el PIB Per cápita, es la relación que hay entre el PIB entre la cantidad de habitantes de un país.
5.- Explique de forma razonada si los siguientes conceptos se incluyen en elPIB de un país
a) Los alimentos que prepara un chef profesional en su restaurante Si
b) Los alimentos que prepara un chef profesional en su casa No por consumo propio
c) La cosecha de paltas que ha sido vendida por un agricultor Si
d) La parte de la cosecha de paltas que anterior agricultor ha consumido No
e) La cosecha de marihuana que ha sido vendida clandestinamente por otroagricultor No
f) La venta de un automóvil de segunda mano No solo nuevo
6.- En que consiste la expresión PIB = C+I+G+(X-M)
Identidad macroeconómica básica
C= consumo: Es el que presenta un comportamiento más estable a lo largo del tiempo
El consumo se divide en 3 categorías
Bienes durables : Televisión, automóvil
Bienes perecibles: Alimentos, vestidos
Servicios: Transporte servicios,salud
I= inversión: Son bienes y servicio para el consumo, sino también bienes de capital que contribuyen a la producción futura
La inversión privada se divide en 3 categorías
Inversión en planta y equipos de la empresa
Construcción habitacional
Variables de inventarios
G= Gasto Público: El sector público ofrece una serie de servicios a la sociedad como defensa, salud, justicia,educación, además de construir carreteras, parque, etc.
X= Exportaciones: Son los bienes o servicios que se producen en el país, los cuales son vendidos y posteriormente enviados a clientes de otros países
M= Importaciones: Son las compras que los ciudadanos, las empresas o el gobierno de un país hacen de bienes y servicios que se producen en otros países y que se traen desde esos otros países aél.
(X-M)= Balanza Comercial: Es la diferencia entre las exportaciones e importaciones. Estas pueden ser positivas (exportaciones mayor a las importaciones), y negativas (exportaciones menor que las importaciones).
7.- Explique porque se usan para efectos de análisis cifras en términos reales y no en términos nominales o corrientes
Debido a los fuertes crecimientos de los precios esimportante identificar y separar en medición los fenómenos económicos, la inflación de los mismos.
El producto nacional nominal o a precio corriente, se medirá a los precios existentes, mientras el producto nacional real o a precios constantes se medirá en base a un año base específicos.
Las cifras nominales pueden enfatizarse a un importante problema de inflación, aumento generalizado de losprecios en una economía, lo cual distorsiona las conclusiones que se puede obtener a partir del PIB nominal.
Por esto es necesario utilizar cifras reales a precios constantes, de manera de eliminar el efecto de los incrementos en los precios
8.- suponga una economía sencilla como la siguiente
Año 1
Año 2
Cantidad
Precio
C*P
Cantidad
Precio
C*P
Precio año 1 x Cantidad...
Regístrate para leer el documento completo.