Producto y marca
Gestión de Productos y Marcas
MIM F2 2012
¿QUE ES UN PRODUCTO?
“Conjunto de atributos físicos o psicológicos que el consumidor considera que un determinado bien o servicio tiene para satisfacer sus deseos o necesidades”
Stanton
“Todo aquello que puede ofrecerse a la atención de un mercado para su adquisición , uso o consumo, y que puede satisfacer un deseo o unanecesidad. Abarca objetos físicos, servicios, personas, sitios, ideas u organizaciones.”
Kotler
MIM F2 2012
1
09/03/2012
“n” NIVELES DEL PRODUCTO
Instalación
Envase
Producto Básico
Bfo.Básico
Producto Real Producto Esperado Producto Aumentado
Otras Caract.
Entrega perceptibles para el consumidor se centran en atributos del producto
MIM F2 2012
Producto Potencial
incluyen tanto reales como proyectivos
PARTES DE UN PRODUCTO
Características internas:
• • •
Técnica Fórmula Calidad
Características externas: • • Diseño (Forma, Envase, Color...) Marca
MIM F2 2012
2
09/03/2012
MARCA
Objetivos de Marketing Cómo optimizar la relación entre: imagen rentabilidad participación
MIM F2 2012
MARCA
• AMA: “Marca es un nombre,término, signo, simbolo o diseño, o una combinación de todos ellos, que permite identificar los productos o servicios de una compañía y diferenciarlos de los de sus competidores. La Marca supone una promesa a los clientes sobre la entrega de una experiencia satisfactoria. La Marca supone una serie de asociaciones ligadas a un nombre, diseño o símbolo asociado a un producto o servicio. Marca es algo queha creado cierto conocimiento, reputación y prominencia en un mercado.
•
•
•
MIM F2 2012
3
09/03/2012
PRODUCTO y MARCA
• Un producto es cualquier cosa que puede ofrecerse a la atención de un mercado para su adquisición, uso y consumo y que puede satisfacer una necesidad o un deseo. Una Marca es más que un producto porque tiene dimensiones que la diferencian de otros productosque satisfacen la misma necesidad: - Tangibles y racionales (rendimiento del producto) - Intangibles y emocionales (lo que representa la marca)
•
Al crear esas diferencias percibidas entre productos a través de la marca y conseguir clientes fieles, las compañías crean valor que se puede transladar a resultados financieros.
MIM F2 2012
MARCA
“el valor de la marca es superior al detodos los activos de la empresa”
CEO McDonald’s
http://www.puromarketing.com/3/12096/marcas-logotipos-comerciales-vistos-ojos.html
http://www.youtube.com/watch?v=w-nCnfPzjyY
MIM F2 2012
4
09/03/2012
VALOR DE MARCA
2010 top 10
Fuente: Interbrand
MIM F2 2012
VALOR DE MARCA ¿Como se mide su fortaleza?
• • • • • Top of mind Notoriedad espontánea Notoriedad sugeridaPreferencia Consumo reciente.
no conozco
reconozco
conozco
MIM F2 2012
prefiero
soy fiel
5
09/03/2012
VALOR DE MARCA
La fortaleza de una marca se mide por la lealtad de sus consumidores …
¿cual es el límite al que puede llegar la fidelidad a una marca?
MIM F2 2012
¿Por qué construir marcas fuertes?
mayor fidelidad por parte de consumidores y mayor atracción por partede quienes no la conocen mayor elasticidad ante bajadas de precios y menor elasticidad ante subidas
menor vulnerabilidad frente a acciones de la competencia
mayor peso frente a la distribución: Marca Propias y Concentración de la Distribución mayor rentabilidad presente y futura (Customer Equity)
MIM F2 2012
6
09/03/2012
¿Por qué construir marcas fuertes?
Peso de ladistribución Fidelidad a las cadenas
Mayor rentabilidad Mayor rentabilidad
140
Marcas del Distribuidor
120 100 80 60 40 20 0
35 15 15 25 20
margen costes medios
En el 2000 no llegaban al 16%
MIM F2 2012
Marcas de bajo precio
Marcas Premium
Principales decisiones estratégicas sobre las marcas
Selección de Nombre
Posicionamiento
Asociaciones
Desarrollo
...
Regístrate para leer el documento completo.