productores de jitomate
Materia: Formulación y Evaluación de Proyectos.
Tema: Ensayo del Proyecto-Productores de Jitomate de Tzintzuntzan.
Ingeniería Ambiental
7° Semestre, Grupo “A”
Periodo: Agosto2013-Enero 2014
Alumnos: *Heber Fernando Mercado Valle.
*Laura Itze Robles Gorostieta.
Profesor: MC. Adelfina Alquicira Avilés
Morelia, Michoacán a septiembre 2013.
Portada:
A laportada se le pueden agregar más elemento como:
Colores.
Imágenes de la Institución.
Letra Moderada y Discreta.
Índice:
Se le puede aportar más elementos y mejora de la misma con detalles como:Agregar número de la página.
Letra Legible y de buen tamaño.
Alineación (justificación).
Buena Presentación.
Resumen Ejecutivo:
No lo contiene, se le puede agregar datos generales como:
Macro yMicro Localización del Proyecto
Características del Lugar.
Inversiones Generales.
Presupuestos a futuro.
Equipos Necesarios
Aspectos Legales, Financieros y de Mercado
NOTA: Todos muy en General.Introducción:
Introducción:
Esta entendible y en ella contiene los aspectos como Justificación y Antecedente, pero se le pueden agregar un poco más, pero claro, se centra al punto a tratar.Origen:
Lo menciona en la introducción, pero se debe mencionar en este apartado para darnos una idea del porque surgió esta idea del proyecto, agregando más antecedentes.
Justificación:
Es Entendible ymenciona aspectos importantes, pero hay que agregar un poco más de información relacionada a los problemas que se solucionara y los beneficios que este traerá.
Objetivos:
Ampliarlos un más porqueestán muy cortos y concretos.
Metas:
Estableceralas ya que no contiene.
Diagnostico Regional:
Localización:
Si o contiene y están bien establecidos e incluso tiene un mapa.
Micro localización:
Silo contiene y están bien establecido e incluso tiene un mapa.
Marco Social:
No lo Contiene.
Marco Económico:
No lo contiene como tal pero en los siguientes puntos.
Análisis de Mercado:...
Regístrate para leer el documento completo.