Productos curso basico
Subsecretaría de Educación Básica
“2010 Año del Bicentenario de la Independencia Nacional y del Centenario de la Revolución Mexicana”
“Únete para poner fin a la Violencia contra las Mujeres”
PRIMER PRODUCTO DE TRABAJO:
ELABOREN UN MAPA CONCEPTUAL CON LOS CONTENIDOS QUE SE OBSERVEN DE MANERA TRANSVERSAL A LO LARGO DE DOS O MAS ASIGNATURAS
MAPA CONCEPTUALSecretaría de Educación
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Educación Primaria
“2010 Año del Bicentenario de la Independencia Nacional y del Centenario de la Revolución Mexicana”
“Únete para poner fin a la Violencia contra las Mujeres”
SEGUNDO PRODUCTO DE TRABAJO:
HACER UN PROYECTO, SECUNCIA DIDACTICA O SITUACION DIDACTICA EN DONDE SE CONSIDERE LA GESTION DELOS APRENDIZAJES Y LOS AMBIENTES QUE LOS PROPICIAN.
SECUENCIA DIDACTICA
ASIGNATURA: CONOCIMIENTO DEL MEDIO (CIENCIAS NATURALES)
PROPOSITO: DISTINGUIR QUE LOS SERES HUMANOS CAMBIAN A TRAVES DEL TIEMPO Y QUE CADA INDIVIDUO CONSTRUYE SU PROPIA HISTORIA.
COMPETENCIA A DESARROLLAR: CONOCIMIENTO Y CUIDADO DE SI MISMO.
CONTENIDO: NOMBRAR Y UBICAR LA SECUENCIA DE CAMBIOS PERSONALES A LO LARGODE LOS AÑOS PARA CONSTRUIR SU PROPIA HISTORIA
APRENDIZAJES ESPERADOS: HISTORIA: CONOCER SU HISTORIA PERSONAL Y FAMILIAR.
ESPAÑOL: DIALOGAR Y CONVERSAR DE MANERA FLUIDA SU HISTORIA PERSONAL. MATEMATICAS: INTERPRETACION DE LA INFORMACION EN LA LINEA DEL TIEMPO Y GRAFICAS.
ACTIVIDADES: INDAGAR LA INFORMACION CON VARIOS MIEMBROS DE SU FAMILIA SOBRE SU HISTORIA PERSONAL
EN UNA CONVERSACIONCOMPÁRTIRA CON SUS COMPAÑEROS SU HISTORIA PERSONAL.
ELABORAR UNA LINEA DEL TIEMPO PERSONAL, QUE INICIE CON SU FECHA DE NACIMIENTO.
DIVIDIR EN PROPORCIONES CADA AÑO DE VIDA, COLOCANDO FOTOS O DIBUJOS
EN LA MISMA LINEA DEL TIEMPO SEÑALAR ACONTECIMIENTOS Y PLANES FUTUROS.
EVALUACIÓN: INDIVIDUAL
GRUPAL
EQUIPO
RUBRICAS
FLUIDEZ AL CONVERSAR
Secretaría de Educación
Subsecretaría deEducación Básica
Dirección General de Educación Primaria
“2010 Año del Bicentenario de la Independencia Nacional y del Centenario de la Revolución Mexicana”
“Únete para poner fin a la Violencia contra las Mujeres”
TERCER PRODUCTO DE TRABAJO:
TOMANDO COMO REFERENCIA LAS CONSIDERACIONES DE PLANEACION, CONCLUYA EL DISEÑO DEL PRODUCTO No. DOS.
SECUENCIA DIDACTICA
ASIGNATURA: CONOCIMIENTODEL MEDIO (CIENCIAS NATURALES)
BLOQUE: I
UNIDAD: I
COMPETENCIA A DESARROLLAR: CONOCIMIENTO Y CUIDADO DE SI MISMO
ACTIVIDADES: FORMAR EQUIPOS –TAPARSE LOS OJOS Y HACER UN CIRCULO –IDENTIFICARSE MEDIANTE EL TACTO –CAMENTAR LAS CARACTERISTICAS –SEÑALAR DIFERENCIAS –ELABORAR UN DIBUJO DONDE SEA TRATADO CON RESPETO –SECCION 2 MI NOMBRE ES
PROPUESTA DE TRABAJO TRANSVERSAL: CONOZCO ACCIONESPREVENTIVAS PARA EL CUIDADO DE MI CUERPO Y MI SALUD, ANTE SITUACIONES DE PELIGRO EN LA CASA, LA CALLE Y EN LA ESCUELA.
APRENDIZAJES ESPERADOS: EXPRESA QUE TIENE DERECHO A TENER UN NOMBRE Y UNA FAMILIA, ASI COMO UN HOGAR Y COMPAÑEROS.
APLICA MEDIDAS QUE PREVIENEN SUS SALUD E INTEGRIDAD PERSONAL
MATERIAL DE APOYO: DIVERSAS FUENTES DE INFORMACION
DIFERENTES MATERIALES EN EL AULA
EVALUACIÓN:PRODUCTOS DE LOS ALUMNOS
PORTAFOLIOS Y CARPETAS DE LOS TRABAJOS DESARROLLADOS POR LOS ALUMNOS
Secretaría de Educación
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Educación Primaria
“2010 Año del Bicentenario de la Independencia Nacional y del Centenario de la Revolución Mexicana”
“Únete para poner fin a la Violencia contra las Mujeres”
CUARTO PRODUCTO DE TRABAJO:COMENTAR Y CONTESTAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
1. ¿ESTAN DE ACUERDO CON EL AUTOR?
SI, AUNQUE LA ESCRITURA DEL TEXTO ES COMPLEJA, AUN MAS QUE LA LECTURA, YA QUE EXISTEN PALABRAS QUE NO SE COMPRENDEN CON CLARIDAD Y NO PERMITEN QUE EL TEXTO SE ENTIENDA.
2. ¿EN QUE MEDIDA HA IDENTIFICADO QUE EL DESEMPEÑO DE SUS ALUMNOS ESTUVO VINCULADO A SU COMPETENCIA LECTORA?
ESTUVO EN GRAN PARTE A...
Regístrate para leer el documento completo.