Productos peruanos de bandera

Páginas: 5 (1069 palabras) Publicado: 30 de marzo de 2011
PRODUCTOS DE BANDERA DEL PERU

Alpaca:
Producen lana muy fina utilizada en alta costura. El 80% de los camélidos de Sudamérica se encuentran en el Perú 1 2. Los camélidos viven a más de 3000 msnm y son las comunidades campesinas responsables de su protección, administración y explotación. En el 2000 fueron 1.5 millones de personas las dedicadas a esta actividad. En 2004 las exportaciones deesta lana fueron por 95 millones de dólares.

PISCO:
El pisco es la bebida destilada típica del Perú, elaborada a partir de la uva, cuyo valor ha traspasado las fronteras del país. Se trata de un sector dominado por la mediana industria, muchas veces artesanal. Ésta cuida los antiguos procesos de elaboración y la calidad, y a menudo no responde a fines comerciales sino a una especie de orgullofamiliar generacional. Se produce en la costa sur del Perú, brindando empleo a 2000 familias. El Pisco, nuestro producto de bandera ya genero mas d un dolor de cabeza al aguardiente chileno, fue exportado en este periodo por US$ 471 mil creciendo este periodo un 38%.

LÚCUMA:
Lúcuma (Pouteria lucuma): La lúcuma es una fruta originaria de los andes peruanos, encontrándose la mayor concentraciónde su producción en Ayacucho, Cajamarca, Ancash y Lima. Habiéndose hallado representaciones de esta fruta en huacos y tejidos de las culturas pre inca. La lúcuma posee un alto valor nutricional y es una gran fuente de carbohidratos, vitaminas y minerales. En la actualidad su exótico sabor es demandado por la más refinada gastronomía internacional, por lo que se prevé un incremento en lasexportaciones de sus derivados. En 2004 se exportó por un valor de 160 mil dólares.
Gastronomía del Perú:
Variada comida, producto del mestizaje de las culturas nativas y extranjeras de la época colonial y republicana hasta fines del siglo XIX principalmente. Se suma a ello la diversidad de climas que proveen productos característicos para los platos. Genera 300,000 empleos. De nuestra variadagastronomía podemos citar algunos platos de la costa como el cebiche, la causa, el seco de chavelo, el arroz con pato, el chupe de camarones y el rocoto relleno; en la sierra podemos degustar una huatia, un picante de quinua, una pachamanca o una papa a la huancaína y en la selva tenemos platos como el juane. El inchicapi, la ensalada de chonta y el tacacho con cecina. Son exportados dulces comochocotejas y el King Kong. Son franquicias peruanas "Al fresco", "Astrid y Gastón", "La Caravana", "Heladería 4D". La comida peruana se acompaña con Chicha Morada o "Inca Kola" (bebida gaseosa originaria del Perú que la Coca Cola produce y comercializa en el interior y exterior de este país).

Algodón:
Se cultivan en la costa y sierra del Perú las variedades pima, tangüis, áspero, nativo y la cerro. Lafibra de la variedad pima es considerada extra larga por su longitud y finura; la variedad tangüis, considerada larga es la más abundante en los valles costeños; así mismo cabe destacar el color natural que tiene el algodón nativo, haciéndolo apropiado para confeccionar prendas de vestir ecológicas. La utilización textil de esta especie se remonta a las culturas preincas como los reconocidos"Mantos Paracas" encontrados en sus tumbas. Además, es tradicional el cultivo de la variedad "Del cerro" de la especie centroamericana G. hirsutum. Esta actividad brinda 80 mil empleos. En 2004 se exportaron 88 millones de dólares en prendas de algodón peruano.

Maca:
(Lepidium meyenii): es la raíz de una planta nativa de los Andes del Perú, reconocido por su alta concentración de proteínas ynutrientes vitales desde la época Inca. Se produce en Junín y Cerro de Pasco a más de 4000 msnm. Genera 7000 empleos. En 2004 se exportó 3 millones de dólares. Es utilizada como tratamiento contra la infertilidad. Estudios Clínicos en maca gelatinizada corroboran la existencia de propiedades que combaten la infertilidad, convirtiéndola en una respuesta natural a este problema frecuente en nuestros...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • bandera peruana
  • Producto Bandera
  • Producto Bandera
  • PRODUCTOS BANDERAS
  • Productos Banderas
  • PRODUCTO BANDERA
  • Productos bandera
  • productos bandera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS