Productos Tf Fcye
SESIÓN 1 (Mtra. Sanjuana)
• Cuadro con principios jurídicos y filosóficos que orientan la FCyE.
• Cuadro sinóptico de laestructura del programa de FCyE en los tres niveles (preescolar, primaria y secundaria).
• Texto en donde se explique como contribuye la FCyE en el cumplimiento de los preceptos jurídicos. (10RENGLONES)
• Texto sobre la relación de la FCyE y el desempeño docente (10 RENGLONES)
SESIÓN 2 (Mtra. Sanjuana)
• Carta “el desarrollo de las competencias” (10 RENGLONES)
• Esquema de las 8competencias de FCyE (mapa conceptual, mental, cuadro sinóptico, etc)
• Definición de las 8 competencias (2 renglones por competencia)
• Cuadro de análisis de las 8 competencias
•Cuadro comparativo entre preescolar, primaria y secundaria en cuanto al aprendizaje de FCyE
SESIÓN 3 (Mtro. Benito)
• Ejercicio de frases incompletas sobre moral
• Cuestionario sobre larelación entre ética y moral
• Texto en donde se desarrolle el juicio moral en los propósitos del programa de estudios.
• Comparación entre programas anteriores y vigentes (cuadrocomparativo, de doble entrada, esquema, etc)
• Cuadro o texto en donde se establezca la relación entre ética y moral
• Cuadro de posturas teóricas sobre la educación moral y la formación en valores• Respuestas a las preguntas sobre desarrollo moral desde la perspectiva de Kohlberg
• Texto o cuadro en donde explique el desarrollo de la personalidad
SESIÓN 4 (Mtro Benito)
• Cuadrosobre “concepciones de ciudadanía” (diccionario, autores, teorías)
• Texto ilustrativo de ejemplos de como contribuye la escuela a desarrollar una cultura política-democrática
• Textoargumentativo sobre la concepción de ciudadanía
• Cartel que contenga el común acuerdo de ciudadanía
• Cartel que contenga el común acuerdo de democracia
• Cuadro de principios, valores y...
Regístrate para leer el documento completo.