Productos

Páginas: 34 (8374 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2012
REGLAMENTO DE LAS CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO
DEL PERSONAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
MANUEL ÁVILA CAMACHO, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, a
sus habitantes, sabed:

Que en uso de la facultad que le confiere la fracción I del artículo 89 de la Constitución
general de la república, con fundamento en los artículos 63 y 64 del Estatuto de losTrabajadores al Servicio de los Poderes de la unión, y
CONSIDERANDO:
Que es necesario un ordenamiento que establezca los derechos y obligaciones de los
trabajadores de la secretaría de educación Pública y que regula las condiciones de trabajo en
esa misma dependencia y en atención a que, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo
63 del Estatuto aludido, se ha tomado en cuenta la opinión delSindicato nacional de
Trabajadores de la educación- que es la Agrupación Gremial legalmente reconocida-, el que
manifestó su aceptación completa respecto al proyecto que fue sometida a la consideración
de este Ejecutivo de mi cargo, he tenido a bien expedir el siguiente:

REGLAMENTO DE LAS CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO DEL
PERSONAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

CAPITULO IDisposiciones preliminares

Artículo 1º- El presente Reglamento es la observancia obligatoria para Funcionarios, Jefes y
Empleados de la Secretaría de Educación Pública, y tiene por objeto fijar las condiciones
generales de trabajo del personal de base de la misma dependencia, en los términos de lo
dispuesto por los artículos 63 y 64 del Estatuto Jurídico de los Trabajadores al Servicio de losPoderes de la Unión.

Artículo 2º- El Sindicato de Trabajadores de la Educación acreditará, en cada caso por escrito,
ante la Secretaría, sus representantes legales generales, parciales y especiales. La Secretaría
tratará los asuntos que interesen colectivamente —a todos o una parte de los trabajadores de
Educación Pública—, con las representaciones sindicales correspondientes, generales,parciales
o especiales. Los asuntos de interés individual podrán ser tratados, a elección del interesado, por
medio de las representaciones sindicales o directamente ante las autoridades de la Secretaría.

A

rtículo 3º- La Secretaría y el Sindicato fijarán de común acuerdo, los asuntos que deban ser
gestionados por las representaciones sindicales generales, las parciales y las especiales.

1 CAPITULO II
Trabajadores de base y trabajadores de confianza

A

rtículo 4º- De conformidad con el artículo 4º del Estatuto Jurídico, serán considerados como
trabajadores de confianza los que desempeñen los puestos siguientes:
a) Secretario, Subsecretario y Oficial Mayor;
b) Todo el personal administrativo, técnico y de servidumbre que integre las respectivas
Secretarías Particulares delos tres funcionarios anteriores;
c) Directores y Subdirectores Generales, con exclusión de los Directores Federales de
Educación en la República;
d) Directores y Subdirectores de Institutos;
e) Jefes y Subjefes de Departamentos;
f) Los trabajadores que tengan nombramiento de Secretario Particular de algún Director
General, Director de Instituto o Jefe de Departamento;
g) Jefes de Zona deInspección en la República;
h) Directores de las Escuelas: Normal Superior, Normal para Varones en el D.F., Normal para
Mujeres en el D.F., Normal de Especialización, Normal de Educación Física y Normal de
Música (Conservatorio Nacional);
i) Investigadores científicos;
j) Delegados administrativos;
k) Visitadores generales y especiales;
l) Inspectores administrativos;
m) Cajeros ycontadores;
n) Intendentes de cualquier categoría;
o) Todo el personal administrativos, técnico, docente y manual que integra el Instituto Federal
de Capacitación del Magisterio, la Administración General de la Campaña contra el
Analfabetismo, y, por dos años, el que labora en la Dirección General de Profesiones;
p) El Presidente y los Delegados de la Comisión Nacional de Escalafón.

Artículo 5º-...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Producto
  • Productos
  • Productividad
  • Producto uno
  • Productos
  • Productos
  • Productividad
  • Productividad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS