Productos
Una manera de acercar a los alumnos al desarrollo deun pensamiento cada vez más científico y alejado de los dogmas, es a través, del desarrollo de actividades que fomenten el cuestionamiento constante y organizado, en búsqueda de niveles cada vez máselevados de acercamiento a la verdad.
Una postura incrédula de lo que se acepta como verdad, por ejemplo, un maestro, le podría preguntar a un niño de sexto año si es verdad que los números soninfinitos; a través de preguntas de cómo es que lo sabe, quién se lo dijo, cuándo lo supo, si existe la posibilidad de que esto sea mentira. Etc. El alumno irá analizando la información con que cuenta, suexperiencia y memoria, para así desarrollar argumentos válidos. Mientras que el docente puede evaluar a través de las argumentaciones hechas por los alumnos y conocer el nivel de conceptualizaciónque presenta en su pensamiento, teniendo como base la organización de estrategias que lo llevarán a niveles cada vez más elevados en la construcción de su conocimiento.
Un error muy común en el campode la docencia; es el aceptar que los alumnos poseen conocimientos adquiridos a través de procesos de pensamiento razonado, que en la mayoría de las veces, sobretodo en el área de las matemáticas;son conocimientos adquiridos de manera automatizada y de bajo nivel de razonamiento por parte de los alumnos. Un ejemplo de ello es el bajo nivel en el manejo de operaciones básicas por parte de alumnosde secundaria; ya que éstas se desprenden desde la suma simple de dos numerales menores a la decena cuyo desarrollo llevará al alumno hasta el procesamiento de operaciones de reparto o división,proceso en el cual se pueden distinguir diferentes niveles de complejidad, que el alumno debería de ir completando de manera escalonada para tener una apropiación adecuada y verdadera del proceso de...
Regístrate para leer el documento completo.