profesinales
AZUCENA BAHENA SALGADO
6º “A”
CBTis Nº166 “PABLO TORRES BURGOS”
PROYECTO FINAL
“PROCESO ADMINISTRATIVO”
EMPRESA: PLAY MAGIC
FECHA DE ENTREGA:
VIERNES 14 DE JUNIO DEL 2013
ÍNDICE
1. PLANEACIÓN
DIAGRAMAS DE PROCESO Y FLUJO
GRAFICAS DE GANTT
PREMISAS
OBJETIVOS Y METAS
POLÍTICAS
PRESUPUESTOS
2. ORGANIZACIÓN
ORGANIGRAMA
DESCRIPCION DE PUESTOS
TIPOS DEORGANIZACIÓN
DEPARTAMENTALIZACION
3. INTEGRACIÓN
RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
SELECCIÓN
CONTRATACIÓN
INDUCCIÓN
ENTRENAMIENTO, CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL
4. DIRECCIÓN
TOMA DE DECISIONES
COORDINACIÓN
LIDERAZGO
MOTIVACIÓN
COMUNICACIÓN
5. CONTROL
PRINCIPIOS DE MEDICIÓN
PRINCIPIOS DEL MEDIO
MEJORA CONTINUA
ADAPTACIÓN
UBICACIÓN
OPORTUNIDAD
FLEXIBILIDAD
EXCEPCIÓN
COSTO –BENEFICIO
APLICABILIDAD
ESTANDARIZACIÓN
ACTUALIZACIÓN
PLANEACIÒN
PREMISAS:
Internas:
Variaciones en el capital
Ausentismo
Rotación del personal
Accidentes
Innovaciones
Robo
Fallecimiento
Externas:
Nivel de salarios
Deudas publicas
Crecimiento y distribución demográfica
Desempleo
OBJETIVOS:
ser el líder del mercado.
incrementar las ventas.
generar mayores utilidades.obtener una mayor rentabilidad.
lograr una mayor participación en el mercado.
ser una marca líder en el mercado.
ser una marca reconocida por su variedad de diseños.
aumentar los activos.
sobrevivir.
crecer.
METAS:
Satisfacer las necesidades y los deseos inmediatos de nuestros clientes, ofreciendo una amplia gama de bienes y servicios en diferentes localizaciones con costos adecuados que nospermitan ofrecer buenos precios a nuestros clientes y oportunidades de beneficios a nuestros accionistas.
POLITICAS:
1. Mantener nuestra imagen
2. El cliente siempre tiene la razón
3. La calidad de nuestro trabajo debe ser el punto más importante
4. Realizar todo el trabajo con excelencia
5. Mantener limpia y ordenada la tienda para una buena impresión
6. Atender al cliente esresponsabilidad de todos los integrantes de la empresa.
7. Todos los integrantes de la empresa deben de mantener un comportamiento ético
8. Todo empleado debe usar su uniforme completo
9. Trabajar con esmero y dedicación.
10. Habrá sanciones por faltas injustificadas.
PRESUPUESTOS:
. Presupuesto de ventas
enero
febrero
marzo
abril
Unidades
100
110
121
133
Precio de venta
20
20
2020
TOTAL
2000
2200
2420
2662
2. Presupuesto de cobros (de cuentas por cobrar)
enero
febrero
marzo
abril
Contado (60%)
1200
1320
1452
1597.20
Crédito (40%)
800
880
968
TOTAL
1200
2120
2332
2565.20
3. Presupuesto de compras
enero
febrero
marzo
abril
Unidades
100
110
121
133
Precio de compra
14
14
14
14
TOTAL
1400
1540
1694
1863.40
4. Depreciación
enero
febrero
marzo
abril
Mobiliario
10
10
10
10
Cómputo
5
5
5
5
TOTAL
15
15
15
15
ORGANIZACIÓN
ORGANIGRAMA Y DESCRIPCIÓN DE PUESTOS:
TIPOS DE ORGANIZACIÓN:
Administrativa.
Lineal o militar
DEPARTAMENTALIZACIÓN:
Productos y servicios
Clientes y mercado
INTEGRACIÓN
RECLUTAMIENTO DEL PERSONAL:
SELECCIÓN:
CONTRATACIÓN:INDUCCIÓN:
ENTRENAMIENTO:
1. Entrada:
Presentación
Inducción al curso
Determinación de los objetivos de aprendizaje
2. Procesamiento:
Involucración del aprendizaje y las actividades de enseñanza
3. Salida:
Realización de determinada labor
4. Retroalimentación:
Recogimiento de los resultados del proceso.
RECURSOS MATERIALES:
Proveedores
Compras
TalleresMateria prima
Importaciones
DIRECCIÓN
TOMA DE DESICIONES:
COORDINACIÓN:
LIDERAZGO:
Hay que trabajar pero ten en cuenta el relax para tus empleados y/o equipo
Escucha también a tus empleados y/o equipo
Un líder empresarial no solo manda y ordena, también coopera y escucha
Debes aprender a comunicarte y a transmitir correctamente lo que quieres...
Regístrate para leer el documento completo.