profesion contable

Páginas: 5 (1157 palabras) Publicado: 1 de abril de 2013
Profesión contable
Los contables establecen y mantienen los sistemas contables y preparan las declaraciones financieras y los informes para personas físicas, departamentos y organizaciones.
Preparar, examinar o analizar los registros contables, los estados financieros, u otros informes financieros para evaluar la precisión, integridad y conformidad con los estándares de información y deprocedimientos.
Calcular los impuestos debidos y preparar las declaraciones de impuestos, asegurando el cumplimiento del pago, la información y cualquier otro requisito fiscal.
Analizar las operaciones de negocios, tendencias, costes, ingresos, compromisos financieros y obligaciones, para proyectar los ingresos y gastos futuros o para proporcionar consejo.
Informar a la dirección sobre las finanzasdel establecimiento.
Establecer clasificaciones de cuentas y asignar las entradas a las cuentas adecuadas.
Desarrollar, mantener y analizar presupuestos, preparando informes periódicos que comparen los costes presupuestados con los costes reales.
Desarrollar, implementar, modificar y documentar los sistemas de mantenimiento de archivos y de contabilidad, haciendo uso de la tecnología informáticaactual.
Preparar formularios y manuales para el personal de contabilidad y llevanza de libros, y dirigir sus actividades laborales.
Analizar las operaciones para averiguar las necesidades financieras y recomendar, elaborar o actualizar soluciones a problemas financieros y comerciales.
Aconsejar a la dirección sobre asuntos como el uso de recursos, las estrategias fiscales y los supuestossubyacentes en las previsiones de presupuesto.
Ética
La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1
La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobreel hecho moral, busca las razones que justifican la utilización de un sistema moral u otro.
Algunos han caracterizado a la ética como el estudio del arte de vivir bien, lo cual no parece exacto, puesto que si se reuniesen todas las reglas de buena conducta, sin acompañarlas de examen, formarían un arte, mas no una ciencia.3
La ética es una de las principales ramas de la filosofía, en tantorequiere de la reflexión y de la argumentación. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en laAntigua Grecia, y su desarrollo histórico ha sido amplio y variado. Una doctrina ética elabora y verifica afirmaciones o juicios determinados. Una sentencia ética, juicio moral o declaración normativa es una afirmación que contendrá términos tales como "bueno", "malo", "correcto","incorrecto", "obligatorio", "permitido", etc., referidos a una acción, una decisión o incluso también las intenciones de quien actúa o decide algo. Cuando se emplean sentencias éticas se está valorando moralmente a personas, situaciones, cosas o acciones. Se establecen juicios morales cuando, por ejemplo, se dice: "ese político es corrupto", "ese hombre es impresentable", "su presencia esloable", etc. En estas declaraciones aparecen los términos "corrupto", "impresentable" y "loable" que implican valoraciones de tipo moral.
ETICA PROFECIONAL
Ética Profesional La profesión se puede definir como ʺla actividad personal, puesta de una manera estable y honrada al servicio de los demás y en beneficio propio, a impulsos de la propia vocación y con la dignidad que corresponde a la personahumanaʺ. En un sentido estricto esta palabra designa solamente las carreras universitarias. En sentido amplio, abarca también los oficios y trabajos permanentes y remunerados, aunque no requieran un título universitario. En virtud de su profesión, el sujeto ocupa una situación que le confiere deberes y derechos especiales, como se verá:

• La Vocación. La elección de la profesión debe ser...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • profesion contable
  • Profesion contable
  • Organismos De La Profesion Contable
  • formacion de la profesion contable
  • ETICA DE LA PROFESION CONTABLE
  • Impacto de la tecnología en la profesión contable
  • CUEST I PROFESION CONTABLE
  • Etica profesion contable

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS