Profesional
1. ESTERILIZACIÓN
2. EL AMBIENTE HOSPITALARIO TIENE MICROORGANISMOS: LOS INSUMOS, LOS EQUIPOS, LOS MUEBLES Y LAS PERSONAS QUE SE MUEVEN EN ESE AMBIENTE ESTÁN COLONIZADOS
3. A LOS OBJETOS QUE VAN A SER EMPLEADOS EN PACIENTES DEBEMOS REALIZARLES PROCEDIMIENTOS QUE PERMITAN: ELIMINAR MICROORGANISMOS REALIZAR PRÁCTICAS SEGURAS PARA LOS PACIENTES
4. DESCONTAMINACIÓN ESEL PROCESO QUE RECIBE TODO ELEMENTO BIOMÉDICO, CON EL FIN DE TRANSFORMARSE EN BIOSEGURO ANTES DE SU USO CON EL PACIENTE .
5. ES MUY IMPORTANTE EVITAR LAS CONTAMINACIONES CRUZADAS DE MO ENTRE PACIENTES PARA ASÍ CONTROLAR LAS INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS
6. PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA LIMPIEZA: REMOCIÓN MECÁNICA DE MATERIA EXTRAÑA DEL AMBIENTE O DE LAS SUPERFICIES PARA DISMINUIR EL NÚMERO DEMICROORGANISMOS PRESENTES. SE REALIZA POR ARRASTRE MECÁNICO.
7. LIMPIEZA ES EL PROCESO DE REMOCIÓN DE MATERIA ORGÁNICA CON AGUA Y DETERGENTES CON O SIN USO DE ACCIÓN MECÁNICA (ESCOBILLADO)
8. PROCESO DE LIMPIEZA DESCONTAMINACIÓN ES EL 1º PROCESO DE LIMPIEZA PARA DISMINUIR EL Nº DE MO Y LOS RIESGOS PARA EL OPERADOR. SE ELIMINA LA MATERIA ORGÁNICA CON TEMPERATURA Y PRESIÓN EN MÁQUINAS LAVADORAS OEN FORMA MANUAL CON AGUA Y JABÓN
9. SUCIEDAD SI ES SOLUBLE EN AGUA ES DE FACIL REMOCIÓN SI ES INSOLUBLE Y DE ORIGEN ORGÁNICO, SE ADHERIRÁ AL MATERIAL PRODUCIENDO CORROSIÓN EN EL MISMO SI ES INSOLUBLE E INORGÁNICA, POR EL ACÚMULO PRODUCIRÁ PICADURAS EN EL MATERIAL LAVADO
10. TODOS ESTOS PROCESOS PRODUCEN UN ACORTAMIENTO DE LA VIDA MEDIA DE LOS MATERIALES Y UNA DEFICIENTE ESTERILIZACIÓN .
11.LIMPIEZA LA PRESENCIA DE MATERIA ORGÁNICA SOBRE EL MATERIAL INACTIVA A LAS SUSTANCIAS GERMICIDAS NO PERMITIENDO UNA CORRECTA ESTERILIZACIÓN
12. CON QUE SE REALIZA LA LIMPIEZA DE MATERIALES DETERGENTES: ELIMINAN LA SUCIEDAD INSOLUBLE EN AGUA
13. COMPOSICIÓN TENSIOACTIVOS: POR DISMINUCIÓN DE LA TENSIÓN SUPERFICIAL PERMITEN LA HUMECTACIÓN HIDROFÓBICOS E HIDROFÍLICOS QUE PERMITEN EL ARRASTREALCALINOS O ÁCIDOS DISUELVEN GRASAS SOLVENTES FACILITAN LA PENETRACIÓN DEL AGUA SOBRE LA MATERIA ORGÁNICA
14. CLASIFICACIÓN DE LOS DETERGENTES AMONÍACOS: ACTÚAN SOBRE LA TENSIÓN SUPERFICIAL ENZIMÁTICOS: ACTÚAN SOBRE LA MATERIA ORGÁNICA
15. PARA QUE LA LIMPIEZA DE LOS MATERIALES SEA EFECTIVA EL MATERIAL DEBE QUEDAR SECO NO DEBE QUEDAR MATERIA ORGÁNICA VISIBLE INSTRUMENTAL PICADO NO SE LIMPIA NIESTERILIZA CORRECTAMENTE NO DEBEN MEZCLARSE MATERIALES DIFERENTES
16. PROCEDIMIENTO DE DESINFECCIÓN ES LA DESTRUCCIÓN DE MICROORGANISMOS DE SUPERFICIES INERTES. ELIMINA SOLO LAS FORMAS VEGETATIVAS. NO ELIMINA ESPORAS
17. DESINFECTANTES AGENTES QUÍMICOS QUE ELIMINAN MICROORGANISMOS DE OBJETOS Y SUPERFICIES. NO ELIMINAN ESPORAS
18. DESINFECTANTES SEGÚN EL TIPO DE AGENTE QUE DESTRUYEN Alto nivelNivel intermedio Bajo nivel
19. DESINFECTANTES DE ALTO NIVEL: DESTRUYEN Micobacterium tuberculosis
20. DESINFECTANTES DE NIVEL INTERMEDIO DESTRUYEN VIRUS PEQUEÑOS
21. DESINFECTANTES DE BAJO NIVEL DESTRUYEN BACTERIAS EN SU FORMA VEGETATIVA
22. MÉTODOS DE DESINFECCIÓN DESINFECCIÓN TÉRMICA AUTOCLAVE A VAPOR : A 73ºC 12 A 15 MINUTOS EL MATERIAL DEBE ESTAR EMPAQUETADO Y CON INDICADORES
23.AUTOCLAVE A VAPOR
24. DESINFECCIÓN QUÍMICA EL MATERIAL SE SUMERGE EN UN RECIPIENTE CON EL DESINFECTANTE ALCOHOLES CLORO Y COMPUESTOS CLORADOS FORMALDEHIDO Y GLUTARALDEHIDO AMONIO FENOLES
25. LAVADO DE MANOS FLORA RESIDENTE FLORA TRANSITORIA
26. LAVADO DE MANOS FLORA RESIDENTE: SON MO QUE HABITAN LA CAPA MÁS PROFUNDA DEL ESTRATO CÓRNEO. PERTENECEN A LA PERSONA. AFLORAN A LA SUPERFICIE CON LATRANSPIRACIÓN Y LAS EROSIONES SE ELIMINAN CON LAVADO CON ANTISÉPTICOS(LAVADO QUIRÚRGICO)
27. LAVADO DE MANOS
28.
29.
30. LAVADO DE MANOS FLORA TRANSITORIA MO ADQUIRIDOS POR EL ROCE CON OBJETOS, ATENCIÓN A PACIENTES SE ACUMULAN EN LA SUPERFICIE DE LA PIEL SE ELIMINAN CON SIMPLE LAVADO DE MANOS CON AGUA Y JABÓN (LAVADO CLÁSICO)
31. MEDIO SÉPTICO: LUGAR CON PRESENCIA DE MO MEDIO ASÉPTICO:...
Regístrate para leer el documento completo.