Profesional

Páginas: 10 (2424 palabras) Publicado: 19 de julio de 2012
1. DEFINICIÓN Y OBJETIVO DEL SISTEMA DE COSTO ABC:




El ABC (siglas en inglés de "Activity Based Costing" o "Costeo Basado en Actividades"). Es una metodología para medir costos y desempeño de una empresa; se basa en actividades que se desarrollan para producir un determinado producto o servicio. A diferencia de los sistemas tradicionales, este método trata todos los costos fijos ydirectos como si fueran variables y no realiza distribuciones basadas en volúmenes de producción, porcentajes de costos u otro cualquier criterio de distribución. ABC permite realizar un seguimiento detallado del flujo de actividades en la organización mediante la creación de vínculos entre las actividades y los objetos de costo.

OBJETIVO:

Es hacer consiente a la Alta Gerencia y en generala toda la organización del papel tan importante que juegan los departamentos indirectos dentro del proceso productivo y de cómo los gastos indirectos de fabricación incurridos en dichos departamentos contribuyen al éxito de toda empresa.

2. CARACTERISTICAS DEL SISTEMA DE COSTO ABC:

• Las tareas son realizadas por un individuo o grupo de individuos.
• Gestionar la producción, significacontrolar las actividades más que los recursos.
• Intenta satisfacer al máximo las necesidades de los clientes internos y externos.
• Las actividades deben analizarse como integrante d un proceso de negocio y no de forma aislada
• Elimina las actividades que no añaden ningún valor a la organización.
• Mantiene un objetivo de mejora continua en el desarrollo de las actividades.
3.ACTIVIDADES DE SISTEMA DE COSTO ABC:

Las actividades se relacionan en conjuntos que forman el total de los procesos productivos, los que son ordenados de forma secuencial y simultanea, para así obtener los diferentes estados de costo que se acumulan en la producción y el valor que agregan a cada proceso. 
Los procesos se definen como "Toda la organización racional de instalaciones, maquinaria,mano de obra, materia prima, energía y procedimientos para conseguir el resultado final". En los estudios que se hacen sobre el ABC se separan o se describen las actividades y los procesos, a continuación se relacionan las más comunes: 
ACTIVIDADES: PROCESOS:
· Homologar productos  · Compras 
· Negociar precios · Ventas 
· Clasificar proveedores  · Personal 
· Finanzas · Planeación 
· Recepción de materiales  · Investigación y desarrollo, etc. 
· Expedir pedidos 
· Planificar la producción 
· Facturar 
· Cobrar 
· Diseñar nuevos productos, etc. 
Lasactividades y los procesos para ser operativos desde del punto de vista de eficiencia, necesitan ser homogéneos para medirlos en funciones operativas de los productos.
Un estudio de la secuencia de actividades y procesos, unido a sus costos asociados, podrá ofrecer a las directivas de la organización una visión de los puntos críticos de la cadena de valor, así como la información relativapara realizar una mejora continua que puede aplicarse en el proceso creador de valor. Al conocer los factores causales que accionan las actividades, es fácil aplicar los inductores de eficiencia que son aquellos factores que influyen decisivamente en el perfeccionamiento de algún atributo de eficiencia de la actividad cuyo afinamiento contribuirá a completar la armonía de la combinación productiva.Estos inductores suelen enfocarse hacia la mejora de la calidad o características de los procesos y productos, a conseguir reducir los plazos, a mejorar el camino crítico de las actividades centrales y a reducir costos. 

4. CENTRO DE COSTOS:

Son las áreas de la empresa que tienen manejo y control sobre el consumo de recursos (material, mano de obra, etc.). En los centros de costos no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Profesional
  • Profesional
  • Profesional
  • profesional
  • profesional
  • profesional
  • profesional
  • Profesional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS