profesional

Páginas: 9 (2232 palabras) Publicado: 16 de marzo de 2014
Función de relación

Gracias a esta función, el ser humano se encuentra integrado en su medio del que obtiene información a través de receptores.
Los receptores captan estímulos procedentes tanto del exterior del organismo como del interior. Esas informaciones se analizan en el sistema nervioso, que elabora las respuestas.
Las funciones que permiten a los organismos ponerse en contacto conel medio que lo rodea y tener una adecuada coordinación interna, comprenden dos mecanismos:
Coordinación nerviosa
Coordinación química

La relación y coordinación nerviosa
Relación:
El sistema nervioso es aquel que analiza la información recibida por los receptores que la interpretan. Y los órganos efectores son los que ejecutan la respuesta. Pueden ser:
 
Glándulas: que producendeterminadas substancias químicas. 
Músculos: algún tipo de movimiento.

El sistema nervioso debe coordinar todas las funciones del cuerpo: digestión, respiración, circulación sanguínea, mantenimiento de la temperatura corporal, etc.
Es la función basada en la captación de las variaciones del medio (los denominados estímulos), su evaluación y en la emisión de
las respuestas adecuadas.

Sistemas yaparatos implicados en la función de relación.

Son los siguientes:

Los receptores. Son los denominados "órganos de los sentidos". Son órganos aislados y en íntimo contacto con el sistema nervioso. Por ejemplo los ojos, la nariz, la lengua, etc.
El sistema nervioso. Es el sistema constituido básicamente por el tejido nervioso, que es el tejido formado por las células nerviosas o neuronas.El sistema endocrino. Es el formado por las glándulas endocrinas, es decir glándulas que segregan sustancias (hormonas) a la sangre, las cuales provocan efectos específicos en la células.

Los efectores. Son los órganos y aparatos encargados de realizar las respuestas. Estos pueden ser de dos tipos: los movimientos y las secreciones. Los tipos de efectores son:

El aparato locomotor. Es elconstituido por el sistema esquelético y el sistema muscular. Son los responsables de realizar los movimientos.

Las glándulas exocrinas. Son las glándulas que segregan sustancias al exterior, como por ejemplo las sudoríparas, o a el interior de tubo digestivo, como por ejemplo las glándulas gástricas

Las neuronas y la transmisión del impulso nervioso.

Las neuronas son célulasespecializadas en la transmisión de información gracias a que su membrana es capaz de generar débiles corrientes eléctricas que avanzan de un extremo al otro, el llamado impulso nervioso. Las neuronas que conducen el impulso nervioso hacia el sistema nervioso central se llaman sensitivas, y las que lo conducen el impulso nervioso desde el sistema nervioso central hacia los músculos y las glándulas sedenominan motoras.
Las neuronas motoras presentan un cuerpo celular (cuerpo neuronal) en el que hay el núcleo y los orgánulos, una larga prolongación denominada axón y numerosas pequeñas prolongaciones denominadas dendritas. Las neuronas sensitivas presentan un cuerpo neuronal y dos axones.

El axón también se denomina fibra nerviosa. Puede estar recubierto por una serie de células que forman ladenominada vaina de mielina, que es de color blanco. Los haces de estos axones forman la denominada sustancia blanca del sistema nervioso. . Los cuerpos neuronales y los axones sin vaina de mielina forman la denominada sustancia gris.

Las neuronas se conectan entre si sin llegar a tocarse (esto recibe el nombre de sinapsis). Los receptores estimulan en la neurona el impulso nervioso que avanza porel axón hasta el botón sináptico, allí provoca la generación de unas pequeñas vesículas sinápticas que contienen unas sustancias denominadas neurotransmisores, que atraviesan la fisura sináptica y son captadas por las dendritas de la siguiente neurona, generando en ella una nueva corriente eléctrica, y así sucesivamente, hasta llegar a los órganos efectores. Todo ello es la denominada transmisión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Profesional
  • Profesional
  • Profesional
  • profesional
  • profesional
  • profesional
  • profesional
  • Profesional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS