Profesor

Páginas: 70 (17410 palabras) Publicado: 14 de julio de 2013
ISBN 970753045-6

9 789707 530454

POPOLOCAS

Ofrenda en el panteón el día 2 de noviembre, San Marcos Tlacoyalco, Puebla.
Fotógrafas: Alejandra Gámez Espinosa y Claudia J. Harriss, 2001.
Acervo personal.

POPOLOCAS_FORRO.indd 1

27/1/06 12:58:21

http://www.cdi.gob.mx

POPOLOCASfinal.indd 1

27/1/06 12:44:40

NOTA SOBRE EL AUTOR
Alejandra Gámez Espinosa es candidata adoctora por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Actualmente es
docente de tiempo completo en la Facultad de Filosofía y Letras en la licenciatura de antropología social de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Fotografía 1a. de forros y portadilla: Vestimenta común entre las mujeres de edad adulta. San Marcos
Tlacoyalco, Puebla.
Fotógrafa: Alejandra Gámez Espinosa, ca. 2001.Acervo personal.
Fotografía página 5: Panorama de la comunidad popoloca de San Felipe Otlaltepec, Puebla.
Alejandra Gámez Espinosa, ca. 2001.
Acervo personal.

http://www.cdi.gob.mx

POPOLOCASfinal.indd 2

27/1/06 12:44:41

POPOLOCAS
ALEJANDRA GÁMEZ ESPINOSA

http://www.cdi.gob.mx

POPOLOCASfinal.indd 3

27/1/06 12:44:42

CDI
972.004
C65
POPOL.

Gámez Espinosa, AlejandraPopolocas / Alejandra Gámez Espinosa. – México : CDI, 2006.
60 p. : maps., retrs., tabs. – (Pueblos indígenas del México contemporáneo)
Incluye bibliografía
ISBN 970-753-045-6
1. INDIOS DE PUEBLA – POPOLOCAS 2. POPOLOCAS (DE PUEBLA) –
HISTORIA 3. ARTESANÍAS POPOLOCAS 4. POPOLOCAS – CONDICIONES
SOCIOECONÓMICAS 5. POPOLOCAS – UBICACIÓN GEOGRÁFICA 6.
ECONOMÍA POPOLOCA 7. POPOLOCAS –RELACIONES INTERÉTNICAS 8.
POPOLOCA (LENGUA) 9. POPOLOCAS – TRAJE INDÍGENA 10. DANZAS
POPOLOCAS 11. DANZA DE TOCOTINAS 12. DANZA LOS SANTIAGONES 13.
DANZA LOS TORITEROS 14. EDUCACIÓN INDÍGENA – PUEBLA 15. MEDICINA
TRADICIONAL – POPOLOCAS 16. VIVIENDAS POPOLOCAS 17. POPOLOCAS –
POLÍTICA Y GOBIERNO 18. POPOLOCAS – VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES 19.
POPOLOCAS – TENENCIA DE LA TIERRA 20. MIGRACIÓN INDÍGENA –POPOLOCAS (DE PUEBLA) 21. POPOLOCAS – RELIGIÓN Y MITOLOGÍA 22.
COSMOVISIÓN POPOLOCA 23. SISTEMA DE CARGOS 24. FIESTAS
POPOLOCAS 25. CICLO VITAL – POPOLOCAS I. t. II. Ser.

D.R. © 2006 Alejandra Gámez Espinosa
Primera edición, 2006
D.R. © 2006 Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas
Av. Revolución 1279, Colonia Tlacopac, Delegación Álvaro Obregón,
C.P. 01010, México,D.F.

ISBN 970-753-045-6 / Popolocas
ISBN 970-753-006-5 / Pueblos Indígenas del México Contemporáneo
http://www.cdi.gob.mx.
Queda prohibida la reproducción parcial o total del contenido de la presente obra, sin contar previamente con la autorización
del titular, en términos de la Ley Federal del Derecho de Autor, y en su caso de los tratados internacionales aplicables. La
persona queinfrinja esta disposición se hará acreedora a las sanciones legales correspondientes.
Impreso y hecho en México

http://www.cdi.gob.mx

POPOLOCASfinal.indd 4

27/1/06 12:44:43

POPOLOCAS

POPOLOCAS

PRESENTACIÓN
LOS POPOLOCAS SON UN GRUPO ÉTNICO COMÚNMENTE CONFUNDIDO CON
OTROS, COMO LOS CHOCHOS Y LOS MIXTECOS; esto se debe a que los dos
últimos están histórica y culturalmenterelacionados con los popolocas,
situación que trajo como consecuencia que de manera indistinta unos y
otros fueran nombrados como mixteco-popolocas, chocho-popolocas o
chochos o popolocas.1
Las relaciones entre los chochos y los popolocas son muy estrechas, debido a que antes del siglo XI formaban un solo grupo con un
mismo idioma, sin embargo, gradualmente se produjo la separación
lingüística ycultural. En la actualidad constituyen dos grupos étnicos
distintos. Los chochos se localizan al norte del estado de Oaxaca y
los popolocas, al sureste de Puebla. Las confusiones se han acentuado debido a que los chochos nombran a su lengua popoloca y algunos

5

Jäcklein Claus, Un pueblo popoloca, México, Secretaría de Educación Pública / Instituto
Nacional Indigenista, 1974, p. 26.
1...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Profesora
  • Profesor
  • Profesor
  • Profesora
  • Profesora
  • Profesor
  • Profesora
  • Profesor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS