Profesor
Ingeniero Químico – M. B. A.
Universidad Autónoma del Caribe
Barranquilla, I Semestre de 2012
Se define como proyecto a todo conjunto
metódicamente diseñado de actividades planificadas
y relacionadas entre sí, que utilizan recursos para
generar resultados concretos, con los cuales
apuntan a alcanzar objetivos definidos.
Es el planteamiento de los detallesfísicos y
administrativos de una inversión que se realice en el
futuro, indicado sus consecuencias económicas y
financieros esperados.
DEFINICIÓN DE PROYECTOS DE
INVERSION
Cuando se habla de proyectos se tiene un plan de inversión a la vista.
La inversión se puede definir como la oportunidad de inmovilizar
algunos recursos a cambio de recuperarlos, en tiempo prudencial con
beneficios.Un proyecto nada más debe ser un conjunto de
informaciones
útiles
y
objetivas,
articuladas
en
forma
metodológicamente satisfactoria y formando un contexto armónico y
coherente, tan simple y conciso como sea posible, para fundamentar
una decisión sobre la conveniencia de realizar una determinada
inversión.
A partir de definir un proyecto se plantea para quien lo está encarando,
dosfuturos posibles: una situación con proyecto, que es el estado de
cosas futuro que sucedería si el proyecto se llevara a cabo; y una
situación sin proyecto, que refleja lo que sucedería si el proyecto no se
hiciera. Esto permite establecer con claridad qué costos y beneficios
son atribuibles al proyecto, y cuáles aparecerían de todas formas
aunque el proyecto no se hiciera.
ORIGEN DEPROYECTOS
Desarrollo y lanzamiento de un nuevo producto.
Automatización de una línea de producción.
Construcción de una nueva planta de producción.
Traslado de un departamento.
Reorganización de la empresa o de una parte de
ella.
Realización de un reajuste cuantitativo y/o
cualitativo de la plantilla.
Realización de un estudio de reducción de costos.Ampliar las instalaciones de una industria.
Reemplazar tecnología.
Cubrir un vacío en el mercado.
Sustituir importaciones.
Proveer servicios.
IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS
La ejecución de proyectos productivos se constituye en el motor del
desarrollo de una región o país, razón por la cual las instituciones
financieras del orden regional, nacional e internacional, tienen como
objetivos ladestinación de recursos para la financiación de inversiones
que contribuyen a su crecimiento económico y beneficios sociales.
En la asignación de recursos que
generen beneficios para la
comunidad se tienen en cuenta
factores como:
Condiciones puramente crediticias
Operaciones factibles y rentables
para el inversionista
Operaciones adecuadas para la
economía del país
En el sectorpúblico se tiene en
cuenta para la selección:
Incremento del PIB per cápita.
Creación de empleos.
Promoción de un desarrollo social
y regional equilibrado.
Diversificación de la actividad
económica.
En el sector privado se tiene en cuenta:
Tasa elevada de rentabilidad.
Recuperación rápida y asegurada de
la inversión.
TIPOS DE PROYECTOS
Productivos: los que utilizanrecursos para producir bienes
orientados al consumo intermedio o final.
De infraestructura económica, los que generan obras que
facilitan el desarrollo de futuras actividades.
De infraestructura social, los que se dirigen a solucionar
limitantes que afectan el rendimiento de la mano de obra.
De regulación y fortalecimiento de mercados, son los
proyectos que apuntan a clarificar ynormalizar las reglas de
juego de los mercados, o a fortalecer el marco jurídico donde
se desenvuelven las actividades productivas.
De apoyo de base, aquellos dirigidos a apoyar a los proyectos
de las tipologías anteriores.
Cada tipo de proyecto se dirige a solucionar determinadas barreras al
desarrollo, y tiene costos y beneficios específicos asociados.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
1....
Regístrate para leer el documento completo.