profesor
29 de abril.
1933. se reforma el artículo 83 de la constitución para prohibir la reelección del poder federal.
1967. se crea la comisión mexicana de cooperación conla UNESCO (CONALMEX) presidida por la secretaria de educación pública.
30 de abril
1912. se realiza la junta revolucionaria zapatista del estado de Morelos, en el primer reparto agrario.
1916. muereFrancisco del Paso y Troncoso quien destaco como historiador y arqueólogo, editor de crónicas del siglo XVI.
Festejo del día del niño.
1 de mayo
1865. el congreso de Colombia declaro alpresidente Benito Juárez “Benemérito de las Américas”
Día internacional del trabajo
Esta celebración surge en 1844 tras estallar una huelga donde miles de trabajadores de otros países como lo fue Bélgica,Inglaterra, cuba chile Dinamarca y México se unieron a sus compañeros estadounidenses para exigir mejores condiciones laborales.
Gracias a este esfuerzo los trabajadores consiguieron crear reformas quemodificaran el ambiente laboral creando aumentos de salarios y reducciones en sus jornadas.
Por tal motivo hay que recordar al | de mayo como un día donde se destaca la libertad y la justicia de losciudadanos.
2 de mayo.
1519. fallece Leonardo Da Vinci, artista renacentista italiano.
1945. conmemoración de los pilotos de la fuerza aérea expedicionaria mexicana, escuadrón 201.
3 de mayo1528. el capitán Juan Grijalva descubre la isla de acuzamil o Cozumel que bautizo como la isla santa de la cruz.
Día mundial de la libertad de prensa.
Homenaje
Buenos días c. director zaferinosalgado Alvares, c. subdirector José Adrian Hernández Palomino, Profesores, Personal de Apoyo, Compañeros, Padres de familia y público en general.
Hoy 29 de abril le corresponde la ceremonia algrupo 1°B.
Como primer número recibimos a nuestro lábaro patrio entonando todos, con gallardía “EL TOQUE DE BANDERA” dirigido por el profesor José Luis Torres Lampayas.
Atención escuela
¡Firmes...
Regístrate para leer el documento completo.