Profesora en Ciencia Politica

Páginas: 9 (2061 palabras) Publicado: 4 de junio de 2014
 FUNDAMENTACIÓN


Es la intención del profesor promover la mirada hacia el área de Lengua y Literatura como productora social de sentidos que instale la posibilidad de una lectura autónoma y crítica del pensamiento lógico y de la imaginación de los alumnos, respecto a la realidad circundante , promover el hábito de lectura y escritura como una forma deacceso a un gran número de espacios de la cultura.
El lugar de la Literatura promueve un encuentro con el texto y todas las posibilidades de lectura , en este sentido se piensa en las propuestas de la “Estética de Recepción”,cuya figura central es el receptor, su interpretación su actividad “co - creativa”mediante el horizonte de expectativas que señala la pluralidad de sentidos que sedesenvuelven en el ejercicio de la lectura; ese horizonte no es fijo, sino modificable en cuanto a la forma de un texto nuevo se entromete en ese sistema de ideas que son prejuicios, valores, y normas estéticas.
Se propone para ello pensar el diálogo entre la lectura y los discursos sociales , la Literatura y el lenguaje , las diferentes expresiones semióticas suponen una apertura al orden delsignificante que sede paso a lo múltiple, lo diverso, a la imaginación , la producción y la reflexión
La práctica áulica estará referida a la comprensión y producción de diferente tipologías textuales (poemas, cuentos , leyendas , relatos, noticias ,imágenes, películas , otros),los alumnos internalizarán paulatinamente los recursos discursivos en diferentes contextos mediante la comprensión y produccióndel lenguaje (se refuerzan y complementan uno en el otro).para afianzar dichos procesos es necesario el dominio de conocimientos relacionado con los textos , sus propiedades, su estructura y características .
La transdisciplinariedad del Lenguaje posibilita acceder a distintas fuentes ,como a todas las áreas por ello es tan importante la “comprensión lectora” de diversos tipos de textos , sobrelos cuales se articula el aprendizaje de “micro – habilidades” lingüísticas, la búsqueda , selección y organización de la información y la transposición escrita que permitirá a los alumnos a aprender por sí mismos y desarrollar su competencia comunicativa.
La reflexión sobre distintas obras , textos, información , otros y su contextualización no solo promueven la comprensión de distintosespacios curriculares , contribuyen ademas a afianzar en el alumno una actitud crítico – reflexiva frente a la realidad circundante (la literatura tiene “permisos” que no poseen otros géneros discursivos puesto que a veces transgrede, denuncia, aporta, hipotetiza subjetivamente).

En la vida actual el hombre se encuentra inmerso en lo mediático como la radio , la televisión , la web y soninstrumentos de oralidad que requieren especial atención , pues emergen cotidianamente en el contexto áulico.
La potencialidad del lenguaje oral es que se constituye gramaticalmente diferente de la lengua escrita, porque tiende a ser anormativa y la adecuación debe ser ágil así, como su rectificación , en cambio la lengua escrita “se puede borrar” y rehacer.
Los medios de comunicación influencian enlas costumbres y hábitos de la sociedad y constituyen una manifestación de la cultura que ha provocado que el hombre actual se contacte con la “audioimágen” y con la “grafoigmágen” y perciba de una manera diferente el tiempo y el espacio porque la pantalla la “traslada” en segundos a grandes distancias.


En el mundo hipermediado , en que una imagen borra otra y una noticia desaparecerápidamente de escena por la superposición de otra nueva el área del Lenguaje adquiere otra forma de lectura , la escuela juega un rol fundamental en la formación de competencias en los alumnos para clasificar, ordenar, interpretar, jerarquizar y criticar tan fluido y caótico mundo de imágenes y palabras que vivimos .
Los jóvenes están acostumbrados al “Flahs”, como también a la “lectura indispensable”y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Profesor en Ciencia Política
  • profesora en ciencias politicas
  • Profesora En Ciencia Politica
  • Profesor de Ciencia Política
  • Profesor en ciencias juridicas politicas y sociales
  • Profesora en Ciencia Politica
  • Profesor en ciencia politica
  • profesorado de ciencias politicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS