profesoraa de ciencias naturales

Páginas: 8 (1967 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2013
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán

Vice Rectoría Académica
Comité de práctica Docente


Centro de Práctica
Instituto España Jesús Milla Selva

Proyecto de Carrera de Ciencias Naturales



Autores del Proyecto:

Sulli Yaneli Barahona Reyes 0803198900387
SilhiLaritsa Guillen Chavarría 0317198900074
Ruth Yolany Fuentes


Asesor de Práctica:

Lic. MaximinoSuazo





Tegucigalpa M.D.C. Septiembre de 2011



ÍNDICE

I. Datos Generales
II. Resumen Del Diagnostico
III. Títulos Del Proyecto
IV. Justificación
V. Objetivos Generales
VI. Objetivos Específicos
VII. Localización O Ubicación del proyecto
VIII. Metodología Del Trabajo
IX. Actividades o Tareas
X. Recursos Humanos
XI. Recursos Materiales
XII. Destinatarios o beneficiariosdel Proyecto
XIII. Resultados Esperados
XIV. Evaluación del proyecto


I-DATOS GENERALES

 Centro de práctica:
Instituto España “Jesús Milla Selva”

 Dirección del instituto:
Colonia Kennedy, segunda entrada, contiguo a la Iglesia San Juan Bautista, esquina opuesta a Pizza Club.

 Modalidades que atiende: Presencial, Distancia.

 Teléfonos: 2230-2135

 Carácter: Urbano

Distrito Escolar al que pertenece: Distrito # 5

 Carreras que ofrece:
Modalidad Presencial:
Ciclo Común (77 secciones)
Educación Comercial (39 secciones)
Bachillerato en Ciencias y Letras (14 secciones)
Técnico en Computación (2 secciones)
Modalidad de distancia
Ciclo Común
Bachillerato en Administración de Empresas y en Ciencias y Letras (5 secciones)

 Jornadas queatienden: Matutina, Vespertina, Nocturna, Distancia (ISEMED)

 Datos Estadísticos
Jornada Matutina: Alumnos 1925
Jornada vespertina: Alumnos 1729
Jornada nocturna: Alumnos 676

 Fundación del instituto
1º De febrero de 1975
II-RESUMEN DEL DIAGNÓSTICO

El Instituto España Jesús Milla Selva posee una infraestructura adecuada para el desarrollo de clases teóricas ya que sus salones sonamplios y con buena iluminación. Cuenta con un laboratorio de ciencias naturales el cual está disponible para ser utilizado por 77 secciones de ciclo común para el desarrollo de sus prácticas, también se hace uso de una videoteca, ubicada en el mismo laboratorio, la cual sirve de refuerzo al desarrollo de los temas de clase.

No obstante, se observa poco interés por parte de los alumnos hacialas ciencias naturales, esto se refleja con la poca asistencia o las llegadas tardes al salón de clase y con el bajo rendimiento en sus calificaciones.Sin embargo se puede notar un cambio de actitud en los estudianteshacia la clase cuando van a realizar, ya sea una prácticade laboratorio o ver un video relacionado con el tema.
Desafortunadamente la videoteca no está completa ya que solo cuenta con137 videos de los cuales 53 son CD y 84 casetes para VHS, pero no todos son utilizados ya qué no tienen ninguna relación con los temas que se imparten.
En virtud de lo anterior resulta necesaria la adecuación y organización de la videoteca para ofrecerles a los estudiantes la oportunidad de lograr un aprendizaje significativo mediante el uso de material audiovisual adecuado a su nivel académico,y de esta forma lograr en ellos un mayor interés por las ciencias naturales.
La existencia en el laboratorio de un televisor con pantalla LCD, 2 DVD y 1 CPU facilita la implementación y enriquecimiento audiovisual de la videoteca, además el instituto EJMS cuenta con laboratorios de computación los cuales pueden ser utilizados para descargar de internet los videos necesarios para el buendesarrollo de los temas que se impartirán.
Para lograr este enriquecimiento de la videoteca tenemos como proyecto abastecer de material pedagógico audiovisual, con la finalidad de contar con una amplia gama de videos correspondientes a los temas impartidos en las asignaturas de ciencias naturales, Biología y Química, y de esta forma disponer de material de apoyo que despierte el interés, motive a los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencias naturales
  • Ciencias Naturales
  • Ciencias Naturales
  • ciencias naturales
  • ciencias naturales
  • Ciencias naturales
  • CIENCIAS NATURALES
  • Ciencias Naturales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS