profesorado de educacion primaria
"GRAL. MARTIN MIGEL DE GÜEMES."
PROPUESTA CURRICULAR.
ESPACIO CURRICULAR:
Esfuerzo y Tensión en Mecanismo del Automotor.
PROFESOR: David Antonio Chura Lobo
D.N.I:
CURSO: 2°
CICLO: Superior Automotor
AÑO 2.014
FUNDAMENTACIÓN.
En la teoría elemental de mecánica, se considera que los cuerpos, objeto de estudio, son rígidos, entendiéndosecuerpos rígidos, como aquellos que no se deforman bajo la acción de fuerzas aplicadas sobre dichos cuerpos. En realidad no son absolutamente rígidos y se deforman bajo la acción de las fuerzas a las que son sometidos, siendo las deformaciones normalmente pequeñas y no afectan apreciablemente a las condiciones de equilibrio. Sin embargo, son importantes estas deformaciones en la resistencia a lasroturas de las estructuras.
Los esfuerzos y tensiones en mecanismos automotores implican identificar las propiedades de los materiales, determinar la resultante de esfuerzos, interpretar las causas y efectos de las solicitaciones simples sobre cuerpos sólidos y comprender el comportamiento de las estructuras y de mecanismos al ser sometidos a diferentes esfuerzos.
El propósito de esta asignaturaes “formar capacidades profesionales,en identificar,analizar la tecnología, el funcionamiento,los procesos de desmontaje,montaje de los componentes y sistemas mecánicos de los diversos tipos de motores que se utilizan en la industria automotriz.,las que se irán enriqueciendo y articulando con saberes más complejos a lo largo del trayecto y que redundarán en capacidades profesionales. También sedesarrollarán capacidades para operar circuitos de lubricación y circuitos de refrigeración de motores endotérmicos.”
Recibe aportes disciplinares específicos de Física y de Química. Articula horizontalmente con Representación gráfica e interpretación de planos y con Materiales y procesos de mecanizado.
MARCO TEORICO
La propuesta de trabajo esta basada en la formación de los alumnos en eláreatécnico/profesional.Propuestas en las cuales se pueden desarrollar la integración de las clases teóricas y prácticasen un mismo ambiente, donde el alumno se sienta en un ámbito donde pueda volcar losconocimientos teóricos en la práctica. Así mismo se ponen como objetivos claros para el docente, de dar cumplimientos a todo lo que elmodulo de enseñanza implica.Las pautas claras de orientación de lamateria.Implica que el alumno las reciba de la mejor manera por parte del docente.Dichas pautas de enseñanzas están concentradas en una mayor ymejor recepción de las clases por parte de los alumnos, para una mejor desarrollo del modulo.
RELEVANCIA SOCIAL Y DISCIPLINAR.
la importancia que tiene este espacio curricular para los alumnos es que aprenderan y comprenderan de que materiales esta compuestoun automovil. seran capaces de identificar las propiedades y utilidades de cada material para de esta forma ir comprendiendo el funcionamiento del automovil. podran saber como aplicar distintos tipos de fuerzas en un vehiculo para lograr diferentes resultados. tambien podran saber como remplazar los diferentes tipos de elementos de determinados materiales por elementos de materiales distintos peroque no tendran consecuencia en el funcionamiento del automovil.
ASPECTOS INNOVADORES.
CAPACIDADES Y COMPETENCIAS QUE SE DESARROLLAN.
Comprenda las propiedades físicas de los materiales.
Interprete el diagrama de hierro - carbono.
Calcule deformaciones.
Diferencia entre ensayo destructivo, del ensayo no destructivo.
Resolución de situaciones problemáticas comparables con los contextoslaborales.
Coloquios entre alumnos de diferentes niveles y equipo docente.
Informes sobre problemáticas y limitaciones de cálculo de deformaciones.
Diseño de sistemas de amarre sobre piezas de superficies irregulares.
Explicación de métodos de trabajo en contextos de recursos adaptables (simulación).
Mediciones y confección de informes, estableciendo las necesarias comparaciones de...
Regístrate para leer el documento completo.