Profesro
Joaquín Abreu González
El dragón es una figura mítica que se encuentra en diversas culturas. El dragón puede ser tanto una fuerza de la naturaleza como un símbolo del mal. El dragón tiene una presencia fundamental en el relato de San Jorge y el Dragón, traslación cristiana del mito de Perseo, mito que es de alguna forma la representacióndel encuentro sexual entre lo masculino y lo femenino. Lo felino, así mismo, también se ha relacionado con la feminidad, y los animales felinos (gatos, panteras, leopardos, tigres, etc...) han cumplido una función simbólica similar. Por citar un par de títulos cinematográficos, véase la mujer pantera (Jacques Torneur, 1942) o la Fiera de mi niña(Howard Hawks 1938).
El filme Tigre YDragón, (la traducción de su titulo internacional –Crouching Tigre, Hidden Dragon- sería algo así como dragón escondido, tigre agazapado) recoge en su titulo, junto a referencias a ciertas posiciones del kung fu, los elementos simbólicos que representan la sexualidad femenina: El dragón y el felino. Ya, pues desde su titulo, el filme establece su tema, la sexualidad femenina. Su director, Ang Lee, haintentado una síntesis entre el melodrama decimonónico (el mismo ha comparado esta película con un filme anterior Sentido y Sensibilidad) y el filme de artes marciales al estilo de Hong-Kong. Por tanto, el código genérico ayuda a representar la lucha de sexos de una forma literal.
En el relato hay dos mujeres: de un lado tenemos a Shiu Leng, una madura guerrera, enamorada de Li Mu Bai,el hermano de su fallecido prometido y que por presión social (estamos en la china del XIX) no tiene más remedio que reprimir su deseo. Li Mu Bai, le cede a ella la espada celestial, su bien más preciado para que se la entregue a un alto cargo. Un objeto que demuestra su carácter de falo simbólico al poner en funcionamiento diversas reacciones en el relato. Ella es la portadora de la espada, perono la usa y no es la destinataria final.
El relato coloca a otra mujer. Una joven casadera, Jiao Lung, que reniega de su destino de mujer casada y envidia la vida aventurera. Ella robará la espada, y si la usará. Se debatirá entre dos maestros: uno femenino, Ben Ju Li, de índole malvada, y otro masculino, Li Mu Bai, el verdadero portador de la espada celestial.
Jiao Lung, enbuena lid del melodrama, no ama a su prometido (personaje que el relato ignora hasta el punto de aparecer nada más que en un plano e interpretado por un ayudante de dirección, según dice el director en los comentarios del DVD) sino a una bandido mongol llamado nube inmensa, y como nos es contado en un largo flash back, fue conquistada al más puro estilo de John Ford.
En dicho flashback vemos a una caravana que cruza el desierto. La caravana es atacada por los bandidos comandados por Nube Inmensa. Este le quita el peine a Jiao Lung, que va en la carroza principal de la caravana ya que viaja con su madre a la corte. Ella persigue a al bandido para recuperar su peine. Pelean hasta extenuarse. El apuesto mongol se hace cargo de ella en su refugio y del enfrentamiento se pasa alamor. Los combates de kung fu entre ellos tienen más la idea de una danza de apareamiento y se relacionan en ese sentido con la violencia ritualizada del encuentro sexual en El Hombre Tranquilo (John Ford, 1951) Cuando ella debe volver a casa él promete que se casará con ella. Esta promesa se hace tras contar la leyenda de una montaña desde donde si una persona arroja al caer se cumplirán susdeseos si lo desea con fuerza. De esta forma la promesa toma la forma de la montaña, se metaforiza en la montaña. Ella antes de irse le ofrece su peine para que nube inmensa lo guarde hasta que vuelvan a encontrarse. Sin embargo, terminado el flash-back y siendo por tanto el momento del encuentro la joven no quiere saber de él y nube inmensa se va tras devolverle su peine.
Así pues...
Regístrate para leer el documento completo.