Profordems.Doc
Páginas: 9 (2074 palabras)
Publicado: 24 de abril de 2012
Sistema hormonal o endocrino
Lo integran las hormonas y las glándulas que las secretan
¿Qué son las hormonas? Sustancias químicas secretadas en cantidades muy pequeñas por las glándulas de secreción interna o glándulas endocrinas.
Cada hormona debe encontrar su célula diana que las induce a una respuesta específica
Funciones de lashormonas
Crecimiento, Diferenciación sexual, Control de la reproducción, Regulación de la temperatura corporal, Respuesta en situaciones de peligro, Nivel de glucosa en la sangre
¿Cómo actúan las hormonas? Se alejan de la glándula que la segrego, su acción puede durar desde unos pocos minutos hasta algunos días
Cada hormona actúa sobre un tipo específico de células “células diana”
¿Qué les pasa alterminar su función? Las hormonas se descomponen en el hígado y se eliminan con la orina o atravesó de la bilis
SISTEMA NERVIOSO
Capaz de recibir e integrar innumerables datos procedentes de los distintos órganos sensoriales para lograr una respuesta del cuerpo, se encarga por lo general de controlar las actividades rápidas. ‘Es el que regula el organismo y asegura junto con el sistema Endocrino, lasfunciones de control del organismo.
Sistema nervioso central:
El encéfalo a este lo podemos dividir en 3 partes:
El cerebro: tiene arquitectura simétrica con dos masas laterales (hemisferios cerebrales) tienen un córtex o corteza cerebral formada por sustancia gris con depresiones que forman zonas o lóbulos (parental, frontal, temporal, y occipital) y otras mas superficiales llamadascircunvoluciones.
El cerebelo: es la zona posterior de la cabeza cubierta por una sustancia gris, se distingue en el lóbulo mediano y estrecho y los hemisferios cerebrales. Este mantiene las conexiones con el tronco cerebral la medula y el cerebro por las cuales supervisa la actividad muscular del organismo.
El tronco cerebral: es la zona de transición entre el encéfalo y la medula espinal, tiene diferentesestructuras:
Bulbo raquídeo
Protuberancia anular o puente de varolio
Pedículos cerebrales
Tubérculos cuadrigeminos
Pedúnculos cerebelosos.
Medula espinal: cordón blanco ligeramente aplanado de un cm de diámetro y 45 cm de longitud de ella salen fieltes nerviosos que se agrupan y son llamados nervios raquídeos. Después de la 2da medula lumbar la medula se transforma en un filamento largo y fibroso.En la parte interior se puede observa una sustancia gris; su parte central esta recorrida por el canal de la epéndimo
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO: son los nervios y ganglios que están fuera del cerebro y la columna vertebral:
Los nervios craneales son 12 pares y parten del encéfalo
31 pares de nervios raquídeos y salen de la medula espinal y están formados por dos raíces
--anterior.-constituidapor axones decentes que llevan estímulos de los centros nerviosos.
--posterior.-conduce los estímulos que viajan desde la piel y los órganos hacia los centros nerviosos.
Unidad básica del sistema nervioso son las neuronas. Dendritas: prolongaciones por donde entra el impulso nervioso producido por otra neurona son cortas y muy ramificadas con muchas o pocas ramas
Axones: prolongación celular únicaa menudo son muy largos y no están ramificados mas que en su final; estos se agrupan en haces denominados nervios; estos están recubiertos de una sustancia blanca (mielina) actuando con aislante y permite que el impulso nervioso se propague mejor.
Las zonas de contacto de la neurona se denominan sinapsis.
Los nervios son, generalmente, haces do conjuntos e axones, salvo los nervios sensorialesque están constituidos por dendritas funcionales largas que van desde el "asta" dorsal de la médula hasta los receptores sensoriales y cumplen la función de conducir los impulsos como los axones.
Las distintas fibras que componen un nervio se mantienen unidad por tejido conjuntivo.
Bulbo: Es una estructura que se halla en el extremo superior de la médula y como prolongación de ella. En el...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.