PROGRAMA DE GOBIERNO GENTIL TAPIERO
ACEVEDO HUILA
PROGRAMA DE GOBIERNO
ALCALDIA DE ACEVEDO HUILA
GENTIL TAPIERO BUITRAGO
HOJA DE VIDA
Soy Aceveduno de 49 años de edad, casado con María Nohelia Capera Chilatra, tengo tres hijos, Oliver, Harol y Ricardo. Soy Bachiller Académico con Tres Diplomados en Administración Pública de la ESAP. Tengo más de 15 años de experiencia en la vida pública: he sido Concejal de Acevedo,por cuatro periodos consecutivos, ostentando la presidencia de la corporación edilicia en tres ocasiones, Presidente de Junta de Acción Comunal y Miembro del Comité Municipal de Cafeteros.
Fui el gestor en el año 2012 de la lucha más grande en la historia de Colombia que ha emprendido el agro Colombiano frente al Gobierno Nacional, con el firme propósito que se apruebe una ley agropecuaria quesolucione los problemas cotidianos de la comunidad tales como electrificación, infraestructura deportiva, vías, Vivienda, Educación, y principalmente que brinde garantías para el desarrollo y productividad del campo, como un seguro de cosecha, subsidio en los fertilizantes, créditos sin intereses para nuestros campesinos, ciencia y tecnología para el agro, y políticas claras con recursos propiospara la conservación del medio ambiente.
He liderado diferentes proyectos para el Municipio de Acevedo que han beneficiado grandemente a la población de los cuales podemos destacar el proyecto para la pavimentación de la carrera segunda, El Proyecto de Gas Domiciliario para el centro poblado de San Adolfo, proyectos de acueductos y ampliación de redes eléctricas para diferentes comunidades,Restaurantes y Aulas Escolares, Vías, entre otros.
PRESENTACIÓN
Luego de analizar la situación del municipio en sus dimensiones social, económica, físico-territorial e institucional, y entender las necesidades primordiales de los niños, niñas, jóvenes, mujeres, hombres, personas en situación vulnerable, y especialmente las de nuestros campesinos, le propongo a la ciudadanía Aceveduna con toda lacapacidad de mi mente y la fuerza de mi corazón el presente Programa de Gobierno, que no es otra cosa que la construcción de un pacto colectivo que tiene como propósito mejorar nuestra calidad de vida, integrando los derechos humanos a nuestra agenda de desarrollo, protegiendo el medio ambiente, buscando mejores condiciones de convivencia y seguridad, realizando una gestión pública efectiva, aumentando ycualificando la participación de la ciudadanía en una perspectiva decididamente incluyente, y velando por la integración de la planeación social y económica.
Este documento fue construido teniendo en cuenta los aportes de muchas personas de diversas condiciones y formación, a los cuales los motivó el interés de participar activamente y se encargaron de transmitir las expectativas de laciudadanía, a quienes agradezco su valiosa colaboración.Especial interés préstamos a las proyecciones de las anteriores administraciones y a las políticas públicas formuladas en cada uno delos sectores como los discapacitados, la población víctima, la gestión del riesgo de desastres, el plan de cultura, el pan local de salud y de educación, el plan de atención a la infancia y la adolescencia, entre otros, con el fin de garantizar la atención con calidad de las buenas iniciativas, y a cambiar y/o mejorar las acciones que no han logrado el impacto esperado. Liderar la gestión del...
Regístrate para leer el documento completo.