programa neoliberal

Páginas: 3 (596 palabras) Publicado: 29 de enero de 2015
PROGRAMA NEOLIBERAL.

 El neoliberalismo es un programa de reformas económicas que
pretende hacer que algunos países no se rezaguen en su
proceso de acoplamiento al mundo globalizado .
 Elneoliberalismo nace en los años ochenta en Estados Unidos, en
donde algunos pensadores económicos de Estados Unidos,
Alemania e Inglaterra, apoyados por profesionales de la economía,
son contratadospor organismos financieros internacionales como el
FMI (Fondo monetario internacional) para lograr un nuevo modelo
económico, modelo que terminaría por extenderse a gran parte del
mundo..
 Elneoliberalismo se considera como un cuerpo integral capaz de resolver la crisis
económica y regular el crecimiento económico a largo plazo
 Frente a esto, sostiene la Libre competencia, es decir queel Estado
no intervenga en la Economía.
 El papel del estado es en garantizar esa libre competencia y la
propiedad privada.
 Los problemas aparecen al descubrirse que no todos los países
tienencapacidad para competir de igual manera en el mundo
globalizado

 El principal objetivo para el neoliberalismo, es la maximización de las ganancias
de los empresarios privados ( lucroeconómico).
 Po lo tanto las necesidades sociales no cuentan, sino el lucro.
 Todos sus esfuerzos van dirigidos a toda una visión unitaria del mundo a nivel
económico, ecológico, político, social, cultural,religioso y a nivel represivo
(militar-policiaco).


La estrategia neoliberalista abarca varios puntos, tales como:

o La privatización: intentado eliminar las deficiencias de las empresaspúblicas con el
objetivo de proponer un mayor interés de desarrollo productivo. El sector privado llega a
ser el dominante.
o Restaurar los precios de mercado en las utilidades: intentando estimular alos
productores a animarse producir mas.
o Reducción del Estado: buscando disminuir su intervención en los medios de
producción, con la única finalidad de cumplir las “reglas del juego”....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Programas asistenciales-relación con el Neoliberalismo
  • Estado neoliberal
  • Neoliberalismo
  • Neoliberalismo
  • Neoliberalismo
  • Neoliberalismo
  • El neoliberalismo
  • Neoliberalismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS