Programa_Taller_Diagnostico_Organizacional
Páginas: 2 (351 palabras)
Publicado: 23 de septiembre de 2015
Profesor Lucas Canga
BHP Billiton
DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL
El análisis de flujos surge de la necesidad de enfrentar las debilidades que
normalmente se puedenapreciar en los enfoques de cambio organizacional
planificado. Entre otras se pueden mencionar que los líderes del cambio no
comparten un entendimiento común de los problemas identificados en eldiagnóstico que conlleva a una resistencia al cambio por apatía de la mayoría de los
actores organizacionales, a quienes les falta comprensión e interés. Esta incapacidad
para determinar cuáles son losproblemas más importantes a resolver en una
intervención causa que los problemas se tratan en forma aislada e incoherente con
el contexto.
Si bien hay varios factores que pueden generar estas dificultades,en general se
puede plantear que obedecen a la falta de un procedimiento adecuado para
efectuar el cambio requerido. El Modelo de Diagnóstico de Flujos es un marco de
referencia para la comprensiónadecuada y profunda del cambio.
OBJETIVO GENERAL Y ESPECÍFICOS
OBJETIVO GENERAL:
Al finalizar el módulo, los participantes habrán trabajado activamente en el
diagnóstico organizacional de un caso apartir del método de Diagnóstico de
Flujos de J. Porras.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
• Diagnosticar los elementos relevantes en el diagnóstico organizacional.
• Clasificar los elementos en los flujos deldiagrama.
•METODOLOGÍA
Identificar las relaciones causa-efecto entre elementos diagnosticados.
• Discriminar entre problemas fundamentales, básicos y síntomas.
• Plantear líneas de solución y plan deacción según el Diagrama de Planificación
de Flujos.
METODOLOGÍA
El taller “Diagnóstico Organizacional” es un módulo teórico – práctico, donde se
propiciará y estimulará la intervención de los alumnosdurante la clase expositiva,
interacción fundamental para el desarrollo de ésta.
Se trabajará en conjunto mediante el análisis de un caso que permitirá a los
participantes llevar a la práctica las...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.