programacion cliente servidor

Páginas: 11 (2526 palabras) Publicado: 13 de diciembre de 2014
PROGRAMACIÓN CLIENTESERVIDOR

UNIDAD 3
RMI (REMOTE METHOD
INVOCATION)

OBJETI
VO

Identificar las características,
ventajas y desventajas del
mecanismo RMI de Java para
la intercomunicación de
aplicaciones mediante la
invocación de métodos
remotos.
Desarrollar aplicaciones
empleando el mecanismo RMI.

TEMARIO
3.1. Características y Estructura de RMI
3.2. El API Java RMI.3.3. Jerarquía de objetos RMI.
3.4. El Sistema de Nombrado Registry.
3.5. Desarrollo de Aplicaciones
Distribuidas.
3.6. Paso de parámetros a través de la red.
3.7. Callbacks (Resguardos).

TEMA
3.1

Características y
Estructura de
RMI

RMI
El sistema de Invocación Remota de
Métodos (RMI) de Java permite a
un objeto que se está ejecutando
en una Máquina Virtual Java
(JVM) llamara métodos de otro
objeto que se está ejecutando en
otra JVM diferente, en la misma
computadora o no.

Caracteristicas
Las aplicaciones RMI normalmente
comprenden dos programas
separados:

un servidor y
un cliente.

Se compone de 3 partes:

El cliente

El servidor
Los objetos
remotos

Una aplicación servidor típica:


Crea o instancia los objetos remotos
.



Loshace accesibles al cliente
publicándolos en un repositorio de objetos:
el rmiregistry (unas referencias a dichos
objetos remotos).



y espera a que los clientes llamen
a estos métodos u objetos remotos

Una aplicación cliente típica:
búsqueda en el repositorio
 obtiene una referencia remota de


Realiza una

uno o más objetos remotos en el servidor

invoca) a sus métodos.

y llama (o



RMI proporciona el mecanismo por el que se
comunican y se pasan información del cliente al
servidor y viceversa. Cuando es una aplicación algunas
veces nos referimos a ella como Aplicación de
Objetos Distribuidos.

Los objetos remotos




Son los objetos publicados por el
server a los que el cliente podrá acceder
remotamente.
Para que un método pueda serconsiderado
remoto debe heredar de la clase

java.rmi.UnicastRemoteObject


y desarrollarse como “interface +

implementación”

La interfaz



Debe heredar de

java.rmi.Remote


Se definen los métodos que
serán accesibles para el cliente.

Las aplicaciones de objetos distribuidos necesitan:

Localizar Objetos Remotos
Las aplicaciones pueden utilizar uno de los dosmecanismos para obtener referencias a objetos
remotos.

registrar
sus
objetos
remotos con la facilidad de nombrado de
RMI rmiregistry ó puede pasar y
devolver referencias de objetos
remotos como parte de su operación
Puede

normal.

Comunicar con Objetos Remotos



Los detalles de la comunicación
entre objetos remotos son manejados
por el RMI; para el programador, lacomunicación remota se parecerá a una

llamada
estándar
método Java.

a

un

Cargar Bytecodes para objetos que
son enviados.



Como RMI permite al llamador pasar
objetos Java a objetos remotos, RMI
proporciona el mecanismo necesario
para cargar el código del objeto, así
como la transmisión de sus datos.

El sistema RMI utiliza un servidor Web para cargar los
bytecodes de la claseJava, desde el servidor al cliente y
desde el cliente al servidor.

Ventajas de la Carga Dinámica de Código






Una de las principales y únicas características de RMI es la
habilidad de descargar los bytecodes (o simplemente,
código) de una clase de un objeto si la clase no está
definida en la máquina virtual del recibidor.
Los tipos y comportamientos de un objeto, anteriormentesólo
disponibles en una sóla máquina virtual, ahora pueden ser
transmitidos a otra máquina virtual, posiblemente remota.
RMI pasa los objetos por su tipo verdadero, por eso el
comportamiento de dichos objetos no cambia cuando son
enviados a otra máquina virtual. Esto permite que los nuevos
tipos sean introducidos en máquinas virtuales remotas, y así
extender el comportamiento de una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cliente Servidor
  • Cliente Servidor
  • CLIENTE SERVIDOR
  • Cliente-Servidor
  • Cliente-servidor
  • Cliente servidor
  • Cliente servidor
  • Cliente-servidor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS