programacion lineal

Páginas: 15 (3567 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2014
Contenido
Introducción
Energía
Energía nuclear
Un poco de historia
Reactores
Energía Nuclear en Argentina
Otras aplicaciones
Ventajas y desventajas de la energía nuclear
Conclusión
Bibliografía

Introducción
En los últimos años el planeta ha venido sufriendo distintos cambios, muchos de ellos graves, entre ellos el cambio climático. Este problema, a pesar de ser ocasionado por laactividad humana, está afectando la vida no sólo de las personas, sino también de ecosistemas, plantas, animales, y poniendo en grave riesgo la biodiversidad.
Los combustibles fósiles utilizados para actividades humanas, es uno de los principales contribuyentes al cambio climático. Debido a esto, se ha planteado la necesidad de la creación y utilización de formas de energía más limpias y mássustentables. Una de ellas es la energía nuclear, que a pesar de ser considerada una fuente alternativa, está en medio de un debate debido a las connotaciones negativas que se le dan debido a su uso como arma de destrucción masiva tras las bombas en Hiroshima y Nagasaki, y a su relación con enfermedades como el cáncer.
El tema "nuclear" es bastante polémico, pues es considerado un instrumento deavance, tecnología y bienestar, pero al mismo tiempo es considerado un potente destructor .El debate sobre el uso de la energía nuclear gira en torno a su alta inseguridad con respecto al medio ambiente por la radiación y los desechos radiactivos de alta actividad.
Energía
La Energía es un concepto esencial de las ciencias. Desde un punto de vista material complejo de definir. La más básica de susdefiniciones indica que se trata de la capacidad que poseen los cuerpos para producir Trabajo, es decir la cantidad de energía que contienen los cuerpos se mide por el trabajo que son capaces de realizar. La energía no se crea ni se pierde, solo se transforma.
Energía Nuclear
La energía nuclear es aquella que se libera como resultado de una reacción nuclear. Se puede obtener por el proceso deFisión Nuclear (división de núcleos atómicos pesados) o bien por Fusión Nuclear (unión de núcleos atómicos muy livianos). En las reacciones nucleares se libera una gran cantidad de energía debido a que parte de la masa de las partículas involucradas en el proceso, se transforma directamente en energía.
Con relación a la liberación de energía, una reacción nuclear es un millar de veces másenergética que una reacción química, por ejemplo la generada por la combustión del combustible fósil del metano.
• Fisión Nuclear

Es una reacción nuclear que tiene lugar por la rotura de un núcleo pesado al ser bombardeado por neutrones de cierta velocidad. A raíz de esta división el núcleo se separa en dos fragmentos acompañado de una emisión de radiación, liberación de 2 ó 3 nuevos neutrones y deuna gran cantidad de energía que se transforma finalmente en calor.
Los neutrones que escapan de la fisión, al bajar su energía cinética, se encuentran en condiciones de fisionar otros núcleos pesados, produciendo una Reacción Nuclear en Cadena. Cabe señalar, que los núcleos atómicos utilizados son de Uranio - 235.
El proceso de la fisión permite el funcionamiento de los Reactores Nucleares queactualmente operan en el mundo.
• Fusión Nuclear
La fusión nuclear ocurre cuando dos núcleos atómicos muy livianos se unen, formando un núcleo atómico más pesado con mayor estabilidad. Estas reacciones liberan energías tan elevadas que en la actualidad se estudian formas adecuadas para mantener la estabilidad y confinamiento de las reacciones.
La energía necesaria para lograr la unión de losnúcleos se puede obtener utilizando energía térmica o bien utilizando aceleradores de partículas. Ambos métodos buscan que la velocidad de las partículas aumente para así vencer las fuerzas de repulsión electrostáticas generadas al momento de la colisión necesaria para la fusión.
Para obtener núcleos de átomos aislados, es decir, separados de su envoltura de electrones, se utilizan gases...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Programación lineal
  • Programacion lineal
  • Programacion lineal
  • programacion lineal
  • Programacion Lineal
  • Programacion Lineal
  • Programación Lineal
  • programacion no lineal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS