Programacion Neurolinguistica

Páginas: 35 (8726 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2012
Introducción

La programación neurolingüística (PNL) es un modelo de comunicación interpersonal que se ocupa fundamentalmente de la relación entre los comportamientos exitosos y las experiencias subjetivas —en especial, modelos de pensamiento— subyacentes. También constituye un sistema de terapia alternativa que pretende educar a las personas en la autoconciencia y la comunicación efectiva, asícomo cambiar sus modelos de conducta mental y emocional. La PNL se ocupa de la influencia que el lenguaje tiene sobre nuestra programación mental y demás funciones de nuestro sistema nervioso, como también los patrones lingüísticos que empleamos.

¿Qué es la P.N.L.?
P.N.L. significa Programación Neurolingüística, un nombre que abarca los componentes más importantes e influyentes a la hora deproducir experiencia en el ser humano: neurología y programación. El sistema neurológico regula cómo funcionan nuestros cuerpos: lingüística se refiere a cómo nos interrelacionamos y comunicamos con la gente y programación indica las clases de modelos del mundo que creamos. La Programación Neurolingüística describe, la dinámica fundamental entre la mente (neuro) y el lenguaje (lingüístico) y cómola relación entre ambos afecta a nuestro cuerpo y a nuestro comportamiento.
La PNL, nueva epistemología y escuela de pensamiento pragmático, aborda los diversos niveles inherentes al ser humano. En tanto que proceso multidimensional, significa desarrollo de la competencia conductual y de la flexibilidad, a la vez que integra tanto habilidades de pensamiento estratégico como la comprensión deaquellos procesos mentales y cognitivos que subyacen en el comportamiento humano. La PNL provee de herramientas y habilidades para alcanzar nuevos estados de excelencia individual, con ello se establece todo un sistema de presuposiciones y convicciones que facultan una aprehensión del ser humano, de la comunicación y de todo lo que el proceso de cambio implica.
En un plano distinto, la PNL significatambién auto descubrirse, es decir, explorar y descubrir la identidad y misión propias, provee además de una estructura que permite comprender y relacionar la parte “espiritual” de la experiencia humana, la cual, más allá de nosotros como individuos, alcanza a nuestras familias, comunidades y sistemas globales. La PNL no sólo se enfoca en desarrollar patrones de excelencia personal, sino sabiduríay visión.
La P.N.L. nos permite ordenar los componentes de nuestro pensamiento y organizar nuestra experiencia de tal forma que, a través de los procesos neurológicos, logremos producir los comportamientos adecuados a los objetivos que queramos alcanzar.
La Programación Neurolingüística tiene sus comienzos en el trabajo, a mediados de los años setenta, de Richard Bandler (Dr. en matemáticas einformática y psicoterapeuta) y John Grinder (catedrático universitario de lingüística) como "modeladores de comportamientos". Como modeladores de comportamiento (o de conducta) estos dos científicos se interesaban por "cómo" funcionaban las cosas más que por las explicaciones teóricas.
La PNL se fundamenta en estas dos presuposiciones fundamentales:
1. Mapa no es igual a territorio. En tanto quelos seres humanos, nunca podremos aprender la realidad. Tan sólo somos capaces de conocer nuestras percepciones de la propia realidad. Así, experimentamos y reaccionamos ante el mundo que nos rodea, principalmente mediante nuestros sistemas de representación sensorial. De hecho, no es la realidad, sino nuestros mapas (interpretaciones) de la realidad los que determinan la conducta y los que le dansignificado al comportamiento. Por ende, no es la realidad en sí la que nos limita o nos faculta, sino más bien nuestro mapa de la realidad.
2. Mente y vida son procesos sistémicos. Todos los procesos que ocurren al interior de un ser humano y entre los seres humanos y su entorno son de naturaleza sistémica. Tanto nuestros cuerpos, nuestras sociedades, así como nuestras visiones del mundo y de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Programación Neurolinguistica
  • Programación neurolinguistica
  • Programación Neurolinguistica
  • Programacion Neurolinguistica
  • Programacion Neurolinguistica
  • Programacion Neurolinguistica
  • Programacion Neurolinguistica
  • programacion neurolinguistica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS