programacion

Páginas: 18 (4335 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2014
CAPÍTULO 2
MARCO TEÓRICO
2.1

Introducción

Justo en pleno auge de la economía global, las empresas necesitan ser cada vez
más eficientes y eficaces, para logra mantenerse competitivas dentro de un
mercado cada vez mas complejo. Por lo que surge la necesidad de hacer el mejor
uso de los recursos escasos, con ayuda del gran desarrollo de la tecnología
informática, metodologías y losnuevos instrumentos. Un punto clave para las
empresas es lograr una gran agilidad y astucia al tomar decisiones para hacerlas
de manera asertiva y en el momento adecuado.
El uso de la tecnología y métodos modernos son un factor clave de
profunda importancia para el beneficio y crecimiento de las empresas, que
también afectan para el bienestar de las economías de las naciones, al igual que
parala competitividad

internacional. Al usar de manera efectiva la tecnología

ligada con la ingeniería, las ciencias y la administración para tratar temas que
envuelven

la

planeación,

desarrollo

e

implementación

de

capacidades

tecnológicas para hacer y conseguir las estrategias y objetivos operacionales de
una organización, esto según Chacko (1993).
“La eficazadministración de ventas, productos, precios, publicidad y
distribución ha requerido desde siempre que los gerentes de mercadotecnia de
cualquier empresa organicen los datos disponibles para su uso efectivo en la toma
de decisiones. (…) Hoy se sabe que los sistemas de información de
mercadotecnia diseñados con eficiencia son importantes fuentes de ventaja
competitiva” (Marshall, 1991, p. ix).

2.2Métodos cuantitativos
Hillier, Hillier y Liberman (2001) señalan que:
Los métodos cuantitativos están teniendo un impacto espectacular sobre la
rentabilidad de numerosas empresas mercantiles alrededor del orbe. Los
paquetes de hojas de cálculo ofrecen un entorno de trabajo cómodo y
conocido para formular y analizar problemas administrativos. El paquete de
hojas de cálculo se ocupa,automáticamente, de aplicar las matemáticas
necesarias con un mínimo de instrucciones por parte del usuario. Esto ha
comenzado a revolucionar el uso de los métodos cuantitativos con
conocimientos técnicos para efectuar los estudios administrativos. (p. 3)
Tratando de definir el término de Métodos Cuantitativos (MC) involucra

administración y métodos o, lo que a grandes rasgos quiere decir, laciencia de la
administración. “Los métodos cuantitativos son una disciplina que intenta ayudar
en la toma de decisiones mediante la aplicación de un enfoque científico a
problemas administrativos que involucran factores cuantitativos” (Hillier et al.,
2001, p. 4).
Investigación de operaciones es el nombre que tradicionalmente se la ha
dado a la disciplina y su abreviatura se conoce como IO. Confrecuencia se
combina la abreviatura con la de los métodos cuantitativos (MC), de ahí que se le
conozca a la disciplina como IO/MC. Básicamente la IO es el estudio de cómo
formar modelos matemáticos de problemas administrativos y de ingeniería, y como
analizarlos para idea de posibles soluciones, esto según Rardin (1998).
Tal como lo dicen Hillier et al. (2001) “Los métodos cuantitativostienen una
base sólida en campos científicos que incluyen matemáticas y ciencias de la
computación. También se apoyan en ciencias sociales, en especial en la
economía. (…) un estudio de métodos cuantitativos solo brinda un análisis y

recomendaciones, con base en los factores cuantitativos del problema. Los cuales
ayudan a la toma de decisiones. Pero los tomadores de decisiones también debende tomar en cuenta varios aspectos intangibles fuera del dominio de los métodos
cuantitativos y luego usar su mejor criterio para tomar la decisión”. (p. 5)

Hillier et al. (2001) recomienda una serie de pasos a seguir para la
aplicación de un método cuantitativo para una investigación sistemática.
Paso

1: definir el problema y recolectar los datos.

Paso 2: formular un modelo (casi...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Programación
  • Programacion
  • Programacion
  • Programación
  • Programacion
  • Programacion
  • Programacion
  • Programacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS