Programas De Investigacion
FECHA: 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012
TEMA: EVOLUCION HISTORICA DE LA CONTABILIDAD, ESCUELAS CONTABLES.
DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES: nos reunimosnuevamente en grupos de cuatro estudiantes, la actividad abarco dos temas la evolución histórica de la contabilidad y escuelas contables, a cada grupo se le asignó uno de estos dos temas el cual había quedesarrollarlo por medio de un mapa conceptual, trabajamos con base en el material que la profesora suministro con anterioridad en la plataforma sicvi, luego la profesora escogió por tema dosmapas conceptuales, un integrante de cada mapa escogido se encargó de exponer trabajo ante el resto de compañeros de la clase.
RESUMEN DE LO APRENDIDO: En esta oportunidad aprendimos sobre losorígenes y la evolución que tuvo la contabilidad, se decía que tiene inicio desde que comenzó el comercio y de la necesidad del hombre por controlar sus ingresos, luego adoptan el modelo de Peciolo secomienzan a anotar los movimientos en tablillas, en orden cronológico, se comienza a llevar los diferentes libros y a tomar forma lo que hoy conocemos como la partida doble, luego con la revoluciónindustrial y el auge de las fábricas y del crecimiento de la economía surgen diferentes escuelas que toman esos conocimientos de contabilidad y les dan forma a otras teorías, la asocian con otrasáreas de las ciencias como las matemáticas, las ciencias sociales, la economía, la administración. Además se comienza hablar de los libros de mayor y balance, de inventarios, de cuentas por pagary por cobrar, de dinero o efectivo como lo explicaba la escuela Contista así como la personificación de las cuentas de la escuela personalista, la deferencia entre la empresa y el propietario. Laescuela lombarda que trataba de darle un enfoque económico-administrativo, y el valor económico que se le da a la las mismas.
GLOSARIO DE TERMINOS:
Mensurable: que se puede medir...
Regístrate para leer el documento completo.