Programcion De Cinco Años B Curso 2014 15

Páginas: 61 (15187 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2015














































1. INTRODUCCIÓN Y FUNDAMENTACIÓN

Una pregunta que debemos hacernos todos los que estamos incluidos en el sector es: ¿Qué sentido tiene la labor del docente?, ¿Cuál es nuestra labor en la Educación?
Cuando nuestra sociedad apuesta por una educación basada en el constructivismo, tiene como referencia un ciudadano ideal, autónomo, democrático,libre para tomar sus propias decisiones: un ciudadano integral.
Nuestra labor como docente deberá encaminarse a lograr este ciudadano, siendo el objetivo de la educación el desarrollo integral de la persona, concretamente en nuestro caso del niño/a de 0 a 6 años.
Y como todo profesional hemos de tener unas pautas, una guía para encaminar nuestro trabajo como docente hacia este objetivo. Nosplanteamos una cuestión fundamental:




Programamos como respuesta a lo dispuesto en la normativa vigente, el Decreto 428/08, del 29 de Julio, por el que se establecen las enseñanzas correspondientes a la Educación Infantil en Andalucía.
La programación nos ayudará a eliminar el azar, la improvisación (en sentido negativo), eliminar los programas incompletos, ya que se secuencia y se temporalizanlas actividades a seguir, evitará la pérdida de tiempo y permitirá adaptar el trabajo pedagógico a las características culturales y ambientales del contexto y del niño/a.

El concepto de Programación se define como “el conjunto de unidades didácticas ordenadas y secuenciadas que se diseñan y desarrollan en cada ciclo educativo”.

Como hemos visto anteriormente, una de las razones por las quedebemos programar es porque así lo estipula la legislación relativa a la Educación Infantil en Andalucía. Vamos a reflejar la interrelación de la programación de aula con el resto de niveles de concreción curricular. De dicha figura se desprende la idea de que la Programación de Aula no es un hecho aislado, sino que persigue los fines de la educación propuestos por la Ley Orgánica 2/2006, del 3 demayo, de Educación (L.O.E), así como en la Ley 17/2007, de 10 de Diciembre, de Educación de Andalucía (L.E.A) contribuyendo así a la formación integral del alumnado, objetivo principal de la Educación Infantil según el Decreto 428/08, ya mencionado. Estas leyes aparecen vigentes tras la presente implantación de la LOMCE, la cual tiene un carácter complementario de esta ley y no la deroga. Esprecisamente este decreto, junto con la Orden del 5 de agosto de 2008, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la E.I en Andalucía, los que recogen dichos niveles. Los vemos en el siguiente esquema:

Actualmente, se atribuye a la Educación Infantil valor en sí misma, entendiendo a los niños/as como un grupo social que debe tener un lugar reconocido en la sociedad. Por tanto, laEducación Infantil no se debe considerar como una etapa preparatoria para etapas posteriores, sino que es entendida como una etapa con identidad propia, importante en sí misma, centrada en la idea de un niño/a competente, con capacidad de acción y con derechos plenos.

Además, la Educación Infantil, como etapa, se plantea dividida en dos ciclos: el primer ciclo se extiende hasta los tres años y el segundociclo abarca desde los tres hasta los seis años. La escolarización en los centros de Educación Infantil es de carácter voluntario.

Vamos a concluir diciendo que es fundamental en la etapa de Educación Infantil programar, intervenir educativamente y evaluar cada una de las actuaciones a realizar con los niños/as, aplicando métodos de enseñanza-aprendizaje que favorezcan el desarrollo autónomode éstos en el periodo de 0 a 6 años.

Además, es necesario que cuente con suficiente flexibilidad para dejar margen a la creatividad, a la reforma de contenidos y a la adecuación del currículo.

Por tanto, programaremos porque no podemos improvisar la práctica docente, debemos planificar las actuaciones a seguir, las tareas, objetivos, contenidos, estrategias metodológicas y criterios de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enunciado y Plantilla Actividad 2 Curso 2014 15
  • Take Home 2 Curs TS 2014 15
  • HORARIOS 2014 15 B
  • 15 Años
  • 15 años
  • 15 Años
  • 15 Años
  • 15 años

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS