promedios ponderados

Páginas: 10 (2370 palabras) Publicado: 3 de abril de 2014

PROMEDIOS PONDERADOS
Se conoce como promedio a la cifra que resulta idéntica o que es la más cercana a la media aritmética. El promedio también puede ser el punto en el que una cosa se divide al medio.
La noción de promedio ponderado se utiliza para nombrar a un método de cálculo que se aplica cuando, dentro de una serie de datos, uno de ellos tiene una importancia mayor. Hay, por lo tanto,un dato con mayor peso que el resto. El promedio ponderado consiste en establecer dicho peso, también conocido como ponderación, y utilizar dicho valor para realizar el cálculo del promedio.

Con esto en claro, podemos entender cómo se calcula el promedio ponderado. Primero debemos multiplicar cada dato por su ponderación y luego sumar dichos valores. Finalmente debemos dividir esta suma por lasuma de todos los pesos.
El uso más habitual de este cálculo se vincula a ciertas evaluaciones. Supongamos que, para completar un determinado curso, un alumno debe rendir cinco exámenes corrientes y un examen final que equivale a los otros cinco exámenes. Esto quiere decir que, si cada examen corriente tiene una ponderación de 1, el examen final tendrá una ponderación de 5.

El estudiante encuestión obtiene las siguientes notas: 6, 7, 5, 7 y 8 en los exámenes corrientes y 6 en el examen final. Apelando a la fórmula ya mencionada, el promedio ponderado de este alumno será igual a la suma de cada nota multiplicada por su ponderación (6 x 1 + 7 x 1 + 5 x 1 + 7 x 1 + 8 x 1 + 6 x 5 = 63) dividida por la suma de todas las ponderaciones (1 + 1 + 1 + 1 + 1 + 5 = 10). El promedio ponderado delalumno, por lo tanto, es de 6,3.
PUNTO DE EQUILIBRIO
El equilibrio, del latín aequilibrĭum, es el estado donde dos fuerzas encontradas se compensan y se destruyen mutuamente. El equilibrio es la armonía entre cosas diversas y la ecuanimidad.

Punto de equilibrio es un concepto de las finanzas que hace referencia al nivel de ventas donde los costos fijos y variables se encuentran cubiertos.Esto supone que la empresa, en su punto de equilibrio, tiene un beneficio que es igual a cero (no gana dinero, pero tampoco pierde).

En el punto de equilibrio, por lo tanto, una empresa logra cubrir sus costos. Al incrementar sus ventas, logrará ubicarse por encima del punto de equilibrio y obtendrá beneficio positivo. En cambio, una caída de sus ventas desde el punto de equilibrio generarápérdidas.
La estimación del punto de equilibrio permitirá que una empresa, aún antes de iniciar sus operaciones, sepa qué nivel de ventas necesitará para recuperar la inversión. En caso que no llegue a cubrir los costos, la compañía deberá realizar modificaciones hasta alcanzar un nuevo punto de equilibrio.

En este caso, si lo que una empresa quiere conocer es la cantidad de unidades de su producto oproductos que debe vender para alcanzar el citado punto de equilibrio, la operación es muy sencilla. Debe dividir lo que son los costes fijos entre el resultado de restar el costo variable unitario al precio de venta por unidad.
Si por otra parte lo que se desea es conocer ese punto de equilibrio mediante el cálculo para ventas la fórmula sería la siguiente: hay que dividir los costos fijos por1 – el resultado de dividir el costo variable total por las ventas totales.
Una manera igualmente interesante para calcular y poder ver de manera clara dónde está el punto de equilibrio de una compañía en cuestión es mediante el uso de un gráfico en cuestión. De esta forma, en el eje de abscisas X se establecerían las unidades a producir y a vender mientras que en el eje de coordenadas Y serepresentarían el valor de los ingresos (las ventas), los costos y los gastos.

Para hallar su punto de equilibrio, la empresa debe conocer cuáles son sus costos. Este cálculo debe considerar todos los desembolsos (es decir, toda la salida de dinero de las arcas de la empresa). Es necesario, además, clasificar los costos en variables (varían de acuerdo al nivel de actividad) y fijos. El paso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Promedio Ponderado
  • Promedio ponderado
  • Promedio ponderado
  • promedio ponderado
  • Promedio movil y promedio movil ponderado
  • El costo promedio ponderado de capital
  • Costo promedio ponderado de capital
  • Costo Promedio Ponderado De Capital

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS