cuenta el mito que Prometeo junto a su hermano Epimeteo, tenían que cumplir la misión de crear la vida sobre la tierra, por lo que sería el primer encargado de engendrar la vida.Prometeo esencadenado como castigo por parte de Zeus por extralimitarse y no obedecer el mandato divino, entreando a la humanidad conocimientos que no tenía que haber brindado.Sin el consentimiento de Dios, Prometeoentrega a los seres humanos el fuego, siendo por esto que recibe el castigo de quedarse encadenado en una roca por el resto de su vida, expuesto a todos los sufrimientos posibles.Su heroica vida la debeafrontar cargando con el duro castigo que le fue impuesto, siendo víctima de los ataques constantes de un buitre (águila de Zeus) que le comía su hígado todos los días.Al despertar al otro día volvía aestar en su estado normal hasta que era nuevamente atacado y devorado por la fiera como parte del castigo.El dolor que siente Prometeo encadenado es mucho más profundo que el simple sufrimiento,mientras tanto nunca pierde la esperanza de recobrar la libertad en algún momento que se apiaden de él.
La tragedia relata como fue encadenado Prometeo por orden del dios supremo, Zeus, por ayudar alos seres humanos y darles el fuego sin el consentimiento de Zeus; quien es quien imparte el orden y la justicia no solo con los dioses y titanes sino también en el destino de los hombres y quiencondena a Prometeo por no saberse limitar de su posición como dios y lo manda a vivir en una roca y a que su sufrimiento esté condenado a la vista de los dioses y los mortales , encadenado en unacantilado llamado el Cáucaso.
La lectura muestra a Prometeo como u dios bondadoso ya que al robar el fuego del cielo y ofrecerlo a los humanos los sacó del estado de ignorancia en que se encontraban y lesenseñó a cultivar las artes, según dice la lectura, pero también esta muestra a Zeus como un dios que solo buscaba el bien propio ya que no quería la prosperidad del hombre, ya que ello disminuiría...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.