Promocion en salud

Páginas: 6 (1390 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2010
PROYECTO DE INVERSIÓN

Nombre del Proyecto:
“ARRIBA LOS CORAZONES”.

Problema:
“LAS MUJERES MAYORES DE 40 AÑOS DE LA COOPERATIVA 27 DE ABRIL DEL DISTRITO DE ATE, NO PREVIENEN A TIEMPO LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES”

PROFESORA:

Rosa Villar Villegas

INTEGRANTES

1.- HERNÁNDEZ ATANACIO, GISELA FELICITA

2.- FERNÁNDEZ ROJAS, LUIS ALFREDO

3.-GOMERO TENOR MARINA4.-GUERRERO VARGAS, SARA ISABEL.

5.-LARTIGA GONZÁLEZ CARLA EDELMIRA

6.-JOHANA NOEMI LOBATO RODRIGUEZ

CURSO:

Administración y Gerencia en Salud II

2010

ÁRBOL DE MEDIOS Y FINES

1.- NOMBRE DEL PROYECTO:

“ARRIBA LOS CORAZONES”.

2.- UNIDAD EJECUTORA:

La empresa “APROC SALUD”

3.- UNIDAD SUPERVISORA:

DISA IV ESTE.

4.- LOCALIZACIÒN DELPROYECTO:

Distrito de Ate- lima este.
La cooperativa 27 de Abril pertenece al distrito de Ate Vitarte ZONA 2- SUB ZONA 1
ACCESO:
▪ Av. Nicolás Ayllón (Carretera Central).
▪ Av. 15 que cruza la Av. Separadora Industrial.
▪ Todas las Líneas que cruzan Nicolás Ayllón
▪ Moto taxis de diversos accesos a las rutas principales.
.

5.- DESCRIPCIÒN DEL PROYECTO:TIPO DE PROYECTO:
Salud Básica.

BENEFICIARIOS:
Beneficiarios Directos:
Se trabajara con 200 mujeres mayores de 40 años

Beneficiarios Indirectos:
Se trabaja con 200 familias de 4 integrantes cada familia en total de 800 personas

DURACIÒN DEL PROYECTO:
El proyecto de inversión tendrá una duración de 3años

6.- ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÒN:

POBLACIÓN DEL DISTRITO DE ATE SEGÚN CATEGORÍAS CENSO 2007

ENFERMEDADES QUE PRESENTAN LAS MUJERES MAYORES DE 40 AÑOS, 2005
| | | | | |
|MUJERES |40-44 |45-59 |60-64 |65-69 |
|EDAD| | | | |
|Riesgo relativo de | | | | |
|enfermedades |2.5 |2.2 |2.7 |2.7 |
|coronarias | | || |
| | | | | |
|Hipertensión arterial |2.0 |2.5 |2.5 |2.5 |
| | | | | |
|Sobrepeso |1.5|1.5 |1.5 |1.5 |
| | | | | |
|Obesidad |3.4 |3.4 |3.4 |3.4 |

[pic]

FUENTE: INEI 2002

TASA DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

MORTALIDAD POR ENFERMEDADESDEL CORAZÓN

TASA DE MUJERES QUE SUFRIERON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO Y ACCIDENTE CEREBROVASCULAR

ANTECENDENTES DEL ESTUDIO

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) han emergido poco a poco como un importante problema de salud en el mundo en desarrollo. Sin embargo, debido a las grandes limitaciones en las estadísticas de salud pública, en la mayoría de estos países no se dispone de unadescripción adecuadamente detallada sobre las tendencias de mortalidad y de sus factores de riesgo. Cuba es una excepción importante y pudiera ofrecer nuevas luces acerca de los patrones cambiantes de ECV en los países no industrializados.
Se revisaron las estadísticas sanitarias disponibles, un grupo de encuestas poblacionales realizadas e informes sobre la utilización de los servicios de salud...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Promocion de la salud
  • Promocion De La Salud
  • Promocion de la salud
  • Promocion De La Salud
  • promocion de la salud
  • PROMOCION DE LA SALUD
  • PROMOCION DE LA SALUD
  • Promoción de la salud

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS