Promover la vida
Páginas vistas en total
 9,814

Quienes somos
Este blog es creado por el Centro de Estudios Cívicos, de Córdoba, Argentina, con la finalidad de archivar documentos y antecedentes sobre bioética, desde la perspectiva católica.
Reemplaza a un sitio anterior, que queda desactivado:http://promover-lavida.blogia.com/
Responsables: Flavia y Mario Meneghinicecivicos@gmail.com
Este blog está incorporado al Directorio Católico:
www.directoriocatolico.com
Etiquetas
Aborto (49)Actividades pro-vida (52)Anticoncepción (17)Bibliografía (1)Drogadicción (17)Educación sexual (7)Embriones (21)Estado de coma y eutanasia(13)Esterilización (2)Eugenesia (1)Homosexualidad (8)Ideología de género (40)Legislación (15)Libertinaje (2)Manipulacióngenética (10)Políticas anti-vida (46)SIDA (2)Suicidio (1)Síntesis doctrinaria (1)Tortura y violencia (1)Trasplantes (4)
Seguidores
Sitios de interés
Centro de Bioética
Sitios asociados
Ética SocialDoctrina Política CatólicaMagisterioPolíticaCurso Virtual de DSI
Archivo del blog
▼ 2014 (3)▼ febrero (3)EUTANASIA INFANTIL EN BÉLGICACONFIRMAN PEDIATRAS DE EE.UU. QUE LA HOMOSEXUALIDA...TRIUNFODE LA VIDA Y LA PROFESIÓN MÉDICA► 2013 (16)► 2012 (28)► 2011 (48)► 2010 (39)► 2009 (118)
SÁBADO, 15 DE FEBRERO DE 2014
EUTANASIA INFANTIL EN BÉLGICA
Ecclesia, 15-2-14
La propuesta de ley para extender incluso a los menores a punto de morir la posibilidad de pedir la eutanasia, adoptada a finales de noviembre pasado por las comisiones reunidas para los Asuntossociales y la justicia del Senado Belga, fue definitivamente aprobada el 13 de febrero con 86 votos a favor, 44 en contra y 12 abstenciones.Bélgica es por lo tanto, el primer país en el mundo en legalizar sin límite de edad la eutanasia para los niños, yendo incluso más allá del límite de los doce años en vigor en Holanda.
¿Puede verdaderamente un niño pedir ser asesinado? ¿Quién decidirá otorgarleel “derecho de morir”? La ley prevé que dicha tarea corresponde a un psicólogo, a un médico y a los padres. Un psicólogo decidirá si el niño posee o no la capacidad de entender y de querer. ¿Será posible, entonces, determinar con un coloquio psicológico que un niño gravemente enfermo pida de manera lúcida una inyección letal? ¿Es, incluso, sólo imaginable que una semejante valoración seacientífica, humana y racionalmente aceptable? Un médico certificará si existen «sufrimientos físicos insoportables y que no se pueden lenificar» causados por un accidente o enfermedad.
La medicina paliativa, ya en grado de controlar casi la totalidad de los síntomas físicos, enseña que en presencia de un síntoma «que no se puede lenificar», utilizando los fármacos comunes que no alteran el nivel deconsciencia, es posible de todos modos recurrir a la sedación paliativa, es decir, dormir profundamente al paciente y cancelar la percepción del sufrimiento.
Los padres deberán dar su consentimiento a la inyección letal.
Si resulta difícil aceptar que un psicólogo en vez de escuchar y consolar al pequeño paciente dé un juicio para autorizar la eutanasia y un médico antes que recurrir a todoslos medios que la medicina moderna ofrece para lenificar el sufrimiento humano se limita a certificar la existencia de síntomas “insoportables”, definitivamente parece increíble confiar a los padres el cargo de consentir la muerte del propio hijo, un acto, como ya recordaban los responsables religiosos belgas en noviembre pasado, que «no solamente mata sino que destruye un poco a la vez losvínculos que existen en nuestra sociedad».
Es tal vez éste el aspecto más inquietante de la decisión tomada en Bélgica, el más grave paso en falso cometido en una senda que está llegando a ser cada vez más empinada y resbaladiza. Consentir la muerte del propio hijo pone en riesgo de echar por tierra desde dentro uno de los vínculos más fuertes de la familia humana. Algunos pediatras belgas...
Regístrate para leer el documento completo.