Pronosticos de produccion
rsos HumanosNuevos
Pronósticos: modelo cualitativo de pronósticos y aplicaciones modelos de series de tiempo
Autor: Andrés Quijano Ponce de León Mejores prácticas 10-2003Avisos Google
Maestría en Ger. De Salud
Contribuye a mejorar la salud Nacional. Estudia en ESAN. www.ESAN.edu.pe/salud
Gratis, aprenda como
Invertir en labolsa hoy Sepa hoy todo, fácil y rápido. www.invertir-negocios-inversion.com
Ganas lo que Vales ?
Aumenta tus Ingresos e Inicia tu Negocio Propio www.libertadydinero.com
Negocio Internacional
Trabaja desde Casa o cualquier Conexión a Internet, Negocio Propio www.website.ws/maryhdz
Master Marketing y Ventas
Comunidad Económica Europea Becas Latinoamérica, San pablo CEUwww.iep-america.comRecibe cada 2 semanas lo mejor de GestioPolis en tu Email
Actualízate al instante a través de
FacebookTwitterRSS1 Email x díaAvisos Google
Gratis, aprenda como
Invertir en la bolsa hoy Sepa hoy todo, fácil y rápido. www.invertir-negocios-inversion.com
Maestría en Ger. De Salud
Contribuye a mejorar la salud Nacional. Estudia en ESAN. www.ESAN.edu.pe/salud
Negocio Internacional
Trabajadesde Casa o cualquier Conexión a Internet, Negocio Propio www.website.ws/maryhdz
SPIN® Selling en Español
Desarrolle su Equipo de Ventas La mejor metodología a su alcance www.huthwaite.com.mx
Master Marketing y Ventas
Comunidad Económica Europea Becas Latinoamérica, San pablo CEU www.iep-america.comDescargar Original
1. Historia de los pronósticos
Muchas de las técnicas de pronostico que seutilizan actualmente y que se exponen en este trabajo se desarrollaron en el siglo XIX; un ejemplo de ello son los análisis de regresión. Con el desarrollo de técnicas de pronóstico más complejas, junto con el advenimiento de las computadoras, los pronósticos recibieron más atención durante los años recientes. Este desarrollo es en especial cierto desde la proliferación de la pequeña computadorapersonal.
Ahora todos los administradores posen la capacidad de utilizar técnicas de análisis de datos muy complejas para fines de pronóstico, y una comprensión de dichas técnicas es esencial hoy en día para los Administradores de Empresas.
Al crecer la preocupación de los Administradores por el proceso de pronóstico, se continúan desarrollando nuevas técnicas de pronóstico. Esta atenciónse enfoca de manera particular en los errores, que son parte inherente de cualquier procedimiento de pronóstico. Es raro que los pronósticos coincidan al pie de la letra con el futuro, una vez llegado este, quienes pronostican solo pueden intentar que los inevitables errores sean tan pequeños como sea posible.
Objetivos
· Objetivo General
ü Establecer un mecanismo de apoyo teóricopractico, para nosotros los administradores, como lo son los pronósticos al momento de tomar una decisión, en cualquier aspecto que sea, para que con la misma y con unas bases estadísticas sólidas nos permitan eliminar cualquier posible error al tomar una decisión.
· Objetivos Específicos
ü Poder diferenciar tanto a los pronósticos de largo plazo de los pronósticos a corto plazo, así como suaplicabilidad dependiendo de la situación que se presente.
ü Conocer e identificar los pasos o etapas a realizar, en el momento en el que decidamos aplicar un pronóstico.
ü Manejar ecuaciones estadísticas, para poder eliminar los errores que se presentan al momento de determinar un pronóstico, y que podrían afectar el resultado final del mismo.
La Necesidad De Pronosticar
En vista delas imprecisiones inherentes al proceso, ¿Por qué es necesario pronosticar? La respuesta es que todas las organizaciones operan en una atmósfera de incertidumbre y que, a pesar de este hecho, se deben tomar decisiones que afecten el futuro de la organización.
Las técnicas de pronóstico que pueden emplearse para complementar el sentido y la capacidad administrativa de los que toman las...
Regístrate para leer el documento completo.