Prontuario
PROPÓSITOS
Propósitos del estudio de la Historia para la educación secundaria
Con el estudio de la Historia en la educación secundaria se pretende que los alumnos:
•Reconozcan relaciones de cambio, multicausalidad, simultaneidad y pasado-presente-futuro, para explicar temporal y espacialmente los principales hechos y procesos de la historia de México y la mundial.
•Analicen e interpreten de manera crítica fuentes de información histórica para expresar sus conocimientos del pasado y comprender la sociedad en un periodo determinado.
• Reconozcan a las sociedades ya sí mismos como parte de la historia, y adquieran un sentido de identidad nacional y como ciudadanos del mundo para respetar y cuidar el patrimonio natural y cultural.
• Propongan y participen demanera informada en acciones para favorecer una convivencia democrática y contribuir a la solución de problemas sociales. (p. 14 del Programa de Estudio 2011)
ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
Loscontenidos de Historia Universal y de México (del siglo XVI al XXI) que se abordan en los programas 2011 de la asignatura de Historia I y II en base al Acuerdo 592 por el que se establece la Articulaciónpara la Educación Básica, presentan una división en periodos que contribuye a explicar el devenir histórico de las sociedades y prioriza la necesidad de reflexionar sobre la historia del siglo XX,para comprender los problemas actuales de México y el mundo.
• El programa de Historia I que se imparte en 2° Grado, cubre más de cuatro siglos, durante los cuales se produjo un proceso de integraciónmundial irreversible que comenzó con la expansión europea del siglo XVI hasta las décadas recientes. Su estudio se divide en 5 bloques que son los siguientes:
Bloque 1. De principios del siglo XVI aprincipios del siglo XVIII.
Bloque 2. De mediados del siglo XVIII a mediados del siglo XIX.
Bloque 3. De mediados del siglo XIX a 1920.
Bloque 4. El mundo entre 1920 y 1960.
Bloque 5. Décadas...
Regístrate para leer el documento completo.