Propósitos

Páginas: 9 (2052 palabras) Publicado: 19 de junio de 2016
PROPÓSITOS

*Promover el uso de las Tic, en el proceso de Enseñanza y Aprendizaje.
*Promover el trabajo en grupo, a través de actividades de aula que fomenten la comunicación (interacción entre alumnos–docente).
*Estimular la búsqueda y selección crítica de la información, e interpretación.


INDICE
INTRODUCCIÓN
EJE 1: El estudio de la Población: concepto, estructura.-Formas de abordarla.
EJE 2:La dinámica de la Población – Transición demográfica.
EJE 3: La movilidad de la población: migraciones, motivos para migrar. El crecimiento poblacional: ¿un motivo de preocupación?

ANEXO: Explorando otras fuentes
“La emigración en las canciones”

INTRODUCCIÓN
El objetivo de esta propuesta, es plantear la importancia acerca del estudio de la población mundial, a partir deactividades didácticas, y/o sugerencias, para desarrollar en el marco de un contexto 1:1. Los contenidos están organizados en 3 ejes, priorizando el valor que cada uno de estos conllevan dentro del campo disciplinar de las Ciencias Sociales, como: ¿Qué es la Población?,¿ Por qué aumenta la Población?, ¿Se pueden comparar las poblaciones?.¿Cómo vive la gente?, éste y otros interrogantes abordaremos enéste capítulo.
La presente propuesta incorpora actividades que pueden plantearse en distintos niveles, orientando y complementando el aprendizaje con las computadoras y buscar incorporar la utilización de distintas herramientas( documentos escritos, páginas web, etc.) para que los estudiantes aprecien como a través de distintas fuentes se puede construir el conocimiento, dejando abierta laposibilidad de desarrollar el pensamiento crítico de los educandos.
Dado que la “explosión” de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, especialmente la informática, cobra una particular relevancia dentro del ámbito educativo, pues está muy ligada al desempeño de los docentes, con lo que implica una profunda revolución en la construcción y circulación de los conocimientos dentro delaula. Se puede observar que las herramientas informáticas permiten captar la atención de los alumnos, promoviendo menor nivel de dispersión frente al trabajo, con actividades diseñadas por el docente.

EJE 1: El estudio de la población: concepto, estructura. Formas de
Abordarla.
INTRODUCCIÓN
Cuando hablamos de población, nos referimos al conjunto de personas que habitan un mismoterritorio, en un momento determinado.
Para hacer un estudio de población es necesario identificar:
*su estructura y composición, que se refiere a edad y sexo, y
*su dinámica, es decir su comportamiento en relación con la cantidad de nacimientos y de defunciones, así como también los movimientos migratorios. Esta información permite explicar los motivos por los cuales una población crece, se estanca ose reduce. La descripción de los grupos poblacionales se completa con el análisis de su distribución en el territorio y de sus condiciones de vida (donde y cómo viven las personas).
Conocer las características de una población es imprescindible para que los gobiernos puedan implementar políticas sociales en áreas como educación, salud, trabajo y familia, para estimar la demanda de bienes yservicios, para realizar comparaciones en el ámbito nacional e internacional, para conocer la disponibilidad de mano de obra o establecer el número de representantes legislativos, entre otros aspectos.
Para obtener estos datos, se recurre a diferentes fuentes de información. Las fuentes de información primarias son el resultado de indagar directamente a los miembros de una población y generar unconocimiento “desde cero”. Cuando se consulta a cada una de las personas que forman la población, la fuente primaria toma el nombre de Censo.
Realizar preguntas a todos los habitantes de un país es un operativo muy complejo, por lo cuál es más frecuente realizar encuestas, que consisten en indagar solamente a una parte de los habitantes que, con sus respuestas representan a la totalidad. Es también...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proposito
  • Propósito
  • Propositos
  • Propositos
  • proposito
  • PROPOSITOS
  • Propositos
  • cual es tu proposito

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS