Propagación Forestal
La consiste en la formación de varios individuos perfectamente iguales al árbol madre a partir de un individuo original. Las técnicas de la multiplicación permiten obtenernuevos arboles de cualquier tipo de especies y que se debe reservar para los casos en que se desee reproducir una especie rara, de la que resulte imposible obtener un ejemplar o una porción de ramas.La multiplicación puede llevarse a cado de las siguientes maneras:
PROPAGACIÓN POR SEMILLAS:
La reproducción por semilla es el camino natural por el cual se propagan todas las plantas. Con ellasse obtienen individuos mas robustos, vigorosos y generalmente semejantes al tipo, en lo que respecta ala especie, son llamados francos o salvajes.
PROPAGACIÓN POR ACODO:
Después de la siembraes el método de multiplicación más natural. Consiste en una rama de árbol o de arbusto, que unida durante un tiempo dado a la planta madre y después de haber estado cubierta parcialmente por tierra aproducido raíces, de manera que pude vivir luego independientemente.
Tanto la reproducción por acodo como por estaca se basan en el mismo principio, en que las ramas de una planta echen raíces sinque estén separadas de ella. Así se evita el período crítico necesario en los esquejes para adquirir su autonomía, dado que la porción, que luego será arrancada, continúa alimentándose de la plantamadre durante la fase de mayor trabajo.
PROPAGACIÓN POR ESQUEJE:
El esqueje es una porción de tallo con yemas, que se extrae de la planta madre en épocas distintas en función de la especie y delclima. Se emplea para todas aquellas plantas que producen fácilmente raíces adventicias (es decir, desde los nudos del tallo) si se encuentran en condiciones apropiadas y, por lo tanto, no resultasiempre factible. Cada especie requiere procedimientos propios, en particular en cuanto a la elección de la porción que se haya de obtener y al período más apropiado para conseguir el arraigo.
En lo...
Regístrate para leer el documento completo.