Propedeutica

Páginas: 267 (66523 palabras) Publicado: 22 de febrero de 2013
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DURANGO

ESCUELA DE MEDICINA

PROGRAMA DE LA CÁTEDRA DE
PROPEDÉUTICA CLÍNICA Y QUIRÚRGICA

SÓLO QUIEN CONOZCA EL CONJUNTO
PUEDE COMPRENDER EL DETALLE.
Hipócrates-Platón.

ANOTAR Y REGISTRAR SIEMPRE LO EXCEPCIONAL, CONSERVAR Y COMPARAR SUS OBSERVACIONES. COMUNICAR O PUBLICAR BREVES INFORMES SOBRE TODO, QUE ES EXTRAORDINARIO O NUEVO… REGISTRA LO QUE VEAS; ANOTAEL DÍA Y LA HORA; NO ESPERES.
SIR WILLIAM OSLER.

CLÍNICA FUE LA MEDICINA AL NACER.
CLÍNICA SERÁ SIEMPRE POR PROFUNDA QUE SU TRANSFORMACIÓN CIENTÍFICA. DE OTRO MODO NO SERÁ MEDICINA.
MAESTRO: IGNACIO CHÁVEZ.

INTRODUCCIÓN:
La propedéutica clínica se imparte con el objeto de dar al alumno un panorama eminentemente clínico en lo que corresponde al enfermo, teniendo el alumno que estudiar,elaborar y practicar en el enfermo, los diferentes procedimientos útiles para llegar a efectuar lo que se llama historia clínica y consecuentemente los diferentes diagnósticos clínicos y sindromaticos del paciente.

Así mismo, la propedéutica clínica es base de la propedéutica quirúrgica que ya admite procedimientos especiales, juicios, para determinar la razonable decisión diagnósticaquirúrgica.

La relación de la propedéutica clínica quirúrgica está con las materias básicas y las materias nosológicas o clínicas. Sirviendo por lo tanto de enlace, o dicho más ampliamente, está íntimamente unida a estas materias.

La materia es llevada en dos semestres con actividades tanto teórica como práctica en el enfermo siendo su campo tanto en el salón de clases, como en el Hospital. Asímismo el alumno es conducido a correlacionar el diagnóstico clínico quirúrgico en la sala de operaciones, cuando el caso lo requiera.

Actividades pedagógicas recomendadas y uso, métodos y medio:
Se recomienda la asistencia total del alumno, la elaboración de los procedimientos escalonados de las historias clínicas las cuales son de número minimo 10 por semestre, tratando de un principio deconducir, corregir y ampliar lo que corresponde a los grandes capítulos del interrogatorio y exploración clínica.

Formas de evaluación del aprendizaje:
Se procederá a evaluar el alumno con 3 exámenes parciales durante el semestre, los cuales se promediarán dando un porcentaje del 60% de la calificación de cada parcial, que junto con un examen final que contara como 30%, y un 10% de las practicasy elaboración de historias clínicas, arrojara la calificación final. Es conveniente mencionar que si el alumno cumple su asistencia, disciplina, presentación, respeto, interés y elaboración de 10 historias clínicas, se le dará a manera de estímulo 0.5 a la calificación de cada examen parcial.

REQUISITOS PARA TOMAR EL CURSO DE
PROPEDÉUTICA CLINICA Y QUIRÚRGICA.

1. Entregar un mínimo de10 historias clínicas debidamente enumeradas, elaborándose original y copia, el original se quedará con el alumno y la copia la entregará al maestro adjunto.

2. Las historias clínicas deberán ser entregadas un día después de su elaboración.

3. Tener durante el curso un 85% de asistencia para tener derecho al examen ordinario.

4. Deberán tener sus asistencias de las 16:00 a las18:00 hrs. debidamente uniformados y bien presentados.

5. Traerán a la clase estetoscopio y baumanómetro y si es posible estuche de diagnóstico para cada dos o tres alumnos.

6. Se presentará el examen los días programados por la direccion, ya que esto depende que tengan derecho al examen final. Se les suplica puntual asistencia, y vestimenta totalmente formal.

7. El maestrotitular integrará sub-grupos que serán permanentes no estando permitido el intercambio entre los mismos, cada sub-grupo quedará a cargo de un maestro.

LIBROS DE CONSULTA
1. PROPEDÉUTICA MÉDICA 11. NEUROLOGÍA CLÍNICA
DRA. BÁRBARA BATES DR. JOSE NAVA SEGURA
EDITOR. INTERAMERICANA

2. ADAMS PHYSICAL DIAGNOSIS 12. EXPLORACIÓN CLÍNICA
(AN INTRODUCTION...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • propedeutico
  • propedeutico
  • Propedeutica
  • Propedeutico
  • Propedeutico
  • propedeutica
  • Propedeutico
  • Propedeuticos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS