Propiedad Intelectual En Mexico

Páginas: 15 (3502 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2011
ÍNDICE
La Propiedad Intelectual en México 1
Derecho de Autor 3
Tipos de Obras 4
Quiénes pueden registrar 4
INDAUTOR5
a) ¿Qué hace? 6
b) Requisitos para registrar 6
c) Funciones del INDAUTOR 6
Propiedad Industrial 8
a) Signos distintivos8
b) Marcas 8
c) OMPI 8
Gráficas 10
a) Solicitudes de Patentes a Nivel Mundial 10
b) Países conMayor Número de Solicitudes de Patentes 11
c) Oficinas con Mayor Número de Patentes 11
d) Solicitudes realizadas por No-Residentes 12
e) Solicitudes realizadas por Residentes 13
f) Número de Patentes Publicadas por año 14
g) Creación deNuevos Productos en México 15
h) Lugar de México en el Mundo en cuanto a la Propiedad Intelectual 16
Conclusiones 17

La Propiedad Intelectual en México

Se puede definir la propiedad intelectual como el producto del intelecto humano que posee valor económico,también se entiende como la facultad exclusiva que tiene el creador intelectual para explotar temporalmente, por sí o por terceros, las obras de su autoría (facultades de orden patrimonial), y en la de ser reconocido siempre como autor de tales obras (facultades de orden moral), con todas las prerrogativas inherentes a dicho reconocimiento.
Los elementos clave en esta definición son:
* ·elproducto del intelecto, que es un intangible,
* el valor económico, que trae implícita la explotación comercial y masiva del resultado, ya sea en forma de producto o servicio.
La propiedad intelectual está integrada por el derecho de autor y la propiedad industrial. El primero protege la forma de presentación de las ideas, pero no las ideas en sí mismas. Esto incluye las obras literarias yartísticas, incluido el software. Por su parte, la propiedad industrial incluye las invenciones y los signos distintivos. En el caso de las invenciones existen varias figuras jurídicas que protegen la forma del producto y la función que lo diferencia de los demás. La protección no es renovable y una vez que expira, pasa al dominio público. En este caso, el inventor da a conocer su invento a cambio de unmonopolio temporal y provoca el desarrollo acelerado de la tecnología. Adicionalmente, existe el secreto industrial, que dura tanto como el secreto se conserve. Ejemplo de ello es la formulación de la bebida Coca Cola.
El Tecnológico de Monterrey ha creado un laboratorio que tiene como función ayudar a los jóvenes investigadores que hay en el país; así logra que ellos empiecen a registrar lasobras de su autoría, que son principalmente pertenecientes a la Propiedad Industrial, pero sin dejar de lado los derechos de autor; también toma en cuenta las regulaciones a Nivel Mundial, y ayuda a los nuevos inventores e innovadores a iluminar el camino del registro y reconocimiento mundial. Algunos de los links que se muestran en la página son:
México:
* Instituto Mexicano de la Propiedad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cuestionario de la propiedad intelectual en mexico
  • Propiedad Intelectual México
  • PROPIEDAD INTELECTUAL EN MEXICO
  • La Propiedad Intelectual En México
  • derecho mercantil propiedad intelectual en mexico
  • La propiedad intelectual en mexico
  • propiedad intelectual en mexico
  • propiedad intelectual

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS