propiedades aceites esenciales
Bergamota: Antidepresivo. Propiedades antisépticas. Ideal para el cuidado de pieles grasas y manchadas. En preparaciones de crema se aplica para eltratamiento de eczemas, psoriasis y acné. Es sumamente efectivo en baños de inmersión y rociado en la habitación o ambiente de trabajo.
Canela: Estimulante, antiséptico, excelente para la prevenciónde gripes y resfríos.
Cedro: Calmante, armonizante, tónico respiratorio. Se usa como complemento para el tratamiento de caída del cabello y caspa. Beneficioso para el cuidado de pieles grasas ymanchadas.
Ciprés: Antiséptico, antiespasmódico, diurético, antirreumático. Útil para el tratamiento del asma, bronquitis, tos convulsa y enfisema.
Eucaliptus: Potente antiséptico ydescongestionante. Utilizar en el hornillo donde hay enfermos.
Enebro: Desintoxicante. Restaura el equilibrio psíquico. Ideal para baños y masajes para la celulitis. Propiedades diuréticas.
Geranio:Equilibrante mental, físico y emocional. Ayuda a regular las funciones hormonales. Es diurético y astringente. Masajear en las zonas con celulitis.
Incienso: Calmante. Ayuda a la meditación. A nivelpiel se incluye en cremas rejuvenecedoras. Previene las estrías.
Jazmín: Relajante. Ideal para el cuidado de la piel, en especial las pieles secas. Propiedades sensuales.
Lavanda: Es unlimpiador. Liberador de tensiones, reparador excelente para los músculos cansados, cicatrizante, ideal para quemaduras.
Limón: Purificante. Refrescante. Estimulante del sistema linfático. Astringente.Antiácido, antiséptico. Es ideal para dar un toque fresco a las composiciones de fórmulas aromaterapéuticas.
Manzanilla: Relajante, efectos calmantes sobre la mente y el cuerpo. Se aplica para dolorese inflamaciones y para los estados de enojo y humor colérico. Ideal para proteger pieles secas. Reparador del sueño.
Melisa: Calmante. Su aroma es suave y exquisito. Ideal para proteger la piel...
Regístrate para leer el documento completo.