Propiedades De La Leche
MARLON RODRIGUEZ
YAIRA TATIANA VARGAS SABOGAl
Universidad Surcolombiana
RESUMEN
As we know, we can group the immediate principles that constitute living matter inorganic and inorganic. In turn, the organ may be divided into the following groups:carbohydrates, proteins, lipids and nucleic acids. Among the organic principles, thereare more first three quoted above, that nucleic acids and never have areserve role, and when this structure are reduced to small cell structures(ribosomes).
In this practice we will recognize, through chemical reactions and specific stainingfor each of these substances, monosaccharides (in our case, glucose), sucroseand starch, protein (milk casein) and lipids (olive oil).
INTRODUCCION:
La lechees uno de los alimentos de mayor consumo,
Particularmente en la población infantil. Su origen es bien conocido, pero no ocurre lo mismo con su composición. En este trabajo trataremos de estudiar la misma Atendiendo a su composición la leche es uno de los alimentos más completos que existen.
Los glúcidos estos consisten en disacárido lactosa, también llamado azúcar de leche, la lactosa es elúnico azúcar elaborado por los mamíferos y esta se distingue por la falta de capacidad edulcorante comparado con otros azucares. La leche se agria muy fácilmente cuando la almacenamos esto se debe a que contiene unas bacterias llamadas bacilos lácticos que son los encargados de la descomposición de la lactosa para formar el acido láctico con gusto agrio.
Los lípidos se presentan en una forma minúsculatales que son minúsculas gotas para tener una comparación en una gota de leche se encuentran millones de estas mismas, y el hecho de que la leche esta tan altamente emulsionada la hace fácil para digerir más fácil que cualquier otra grasa.
Las proteínas son sustancias complejas, formadas por la unión de ciertas sustancias más simples llamadas aminoácidos, que los vegetales sintetizan a partir de losnitratos y las sales amoniacales del suelo. Los animales herbívoros reciben sus proteínas de las plantas; el hombre puede obtenerlas de las plantas o de los animales, pero las proteínas de origen animal son de mayor valor nutritivo que las vegetales. Esto se debe a que, de los aminoácidos que se conocen, que son veinticuatro, hay nueve que son imprescindibles para la vida, y es en las proteínasanimales donde éstas se encuentran en mayor cantidad.
OBJETIVOS:
* Iniciación al método de análisis por fraccionamiento
* Aplicación de los métodos de identificación de glúcidos, lípidos y proteínas en una muestra biológica.
METODO
1. Fraccionamiento de componentes mayoritarios de la leche
MATERIALES
Colocamos en un vaso precipitado 15 ml de leche. Añadimos 8 gotas de ácido acético,agitando al mismo tiempo con una varilla de vidrio se formo un precipitado (caseína).
Filtramos, utilizando un embudo de papel filtro, sobre un tubo de ensayo. El líquido filtrado es suero que contiene lactosa (Tubo 1).
Colocamos el embudo con el papel filtro y el precipitado en el retenido, sobre otro tubo de ensayo (Tubo 2). Lavamos el precipitado añadiendo 3 ml de éter.
El filtrado etéreoque queda en el tubo 2 contiene disueltos los lípidos de la leche.
Recogimos el filtrado retenido en el papel filtro y lo repartimos en dos tubos de ensayo (Tubo 3 y Tubo 4) contienen la proteína Caseína.
*leche
*acido acético
*papel filtro
*tubos de ensayo (4)
*beaker
Reconocimiento de glúcidos:
Reactivo de Feheling
Muestra obtenida en el tubo.1
Reconocimiento de glúcidos: Realizamos lareacción de feheling de modo habitual al contenido del Tubo 1.
Reactivo Sudan III, tubos de ensayo con la muestra obtenida en el 1er procedimiento, H2O, tubo de ensayo.
Reconocimiento de lípidos
Añadimos al tubo 2 unas gotas de Sudan III. (Comparamos los resultados con un tubo de control que contenga agua).
Muestras de los tubos 3 y 4 reactivo de Biuret y Xantroproteica.
En los Tubos 3 y 4...
Regístrate para leer el documento completo.