propiedades de la luz

Páginas: 7 (1651 palabras) Publicado: 23 de enero de 2015
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U. E “Carlos Gauna”
9º Sección 4”




























Junio, 2013.
INTRODUCCIÓN

Uno de los aspectos más confusos en el acuarismo de arrecife es el tema de la iluminación. Muchos de estos problemas son el resultado de un ineficiente entendimiento de las propiedadesbásicas de la luz. El propósito de este artículo es verter cierta luz, por así decirlo, acerca de la luz y sus propiedades con la esperanza de mejorar la comprehensión de los acuaristas sobre este tema aparentemente complicado. Este artículo sólo pretende ser una introducción a las propiedades de la luz. Información más detallada está disponible en cualquier buen libro de física.

Este primer artículocubrirá las propiedades físicas de la luz que tiene mas relevancia en los acuarios de arrecife.

















PROPIEDADES DE LA LUZ
Cuando la luz encuentra un obstáculo en su camino choca contra la superficie de este y una parte es reflejada. Si el cuerpo es opaco el resto de la luz será absorbida. Si es transparente una parte será absorbida como en el caso anterior y elresto atravesará el cuerpo transmitiéndose. Así pues, tenemos tres posibilidades:
• Reflexión.
• Transmisión-refracción.
• Absorción.
Para cada una se define un coeficiente que nos da el porcentaje correspondiente en tanto por uno.
Son el factor de reflexión ( ),el de transmisión ( ) y el de absorción ( ) que cumplen:
La luz tiene también otras propiedades, como la polarización, lainterferencia, la difracción o el efecto fotoeléctrico, pero estas tres son las más importantes en luminotecnia.
La reflexión es un fenómeno que se produce cuando la luz choca contra la superficie de separación de dos medios diferentes (ya sean gases como la atmósfera, líquidos como el agua o sólidos) y está regida por la ley de la reflexión. La dirección en que sale reflejada la luz vienedeterminada por el tipo de superficie. Si es una superficie brillante o pulida se produce la reflexión regular en que toda la luz sale en una única dirección. Si la superficie es mate y la luz sale desperdigada en todas direcciones se llama reflexión difusa. Y, por último, está el caso intermedio, reflexión mixta, en que predomina una dirección sobre las demás. Esto se da en superficies metálicas sinpulir, barnices, papel brillante, etc
La refracción: se produce cuando un rayo de luz es desviado de su trayectoria al atravesar una superficie de separación entre medios diferentes según la ley de la refracción. Esto se debe a que la velocidad de propagación de la luz en cada uno de ellos es diferente.

La transmisión: se puede considerar una doble refracción. Si pensamos en un cristal; la luzsufre una primera refracción al pasar del aire al vidrio, sigue su camino y vuelve a refractarse al pasar de nuevo al aire. Si después de este proceso el rayo de luz no es desviado de su trayectoria se dice que la transmisión es regular como pasa en los vidrios transparentes. Si se difunde en todas direcciones tenemos la transmisión difusa que es lo que pasa en los vidrios translúcidos. Y sipredomina una dirección sobre las demás tenemos la mixta como ocurre en los vidrios orgánicos o en los cristales de superficie labrada Cuando la luz blanca choca con un objeto una parte de los colores que la componen son absorbidos por la superficie y el resto son reflejados. Las componentes reflejadas son las que determinan el color que percibimos. Si la refleja toda es blanca y si las absorbetodas es negro. Un objeto es rojo porque refleja la luz roja y absorbe las demás componentes de la luz blanca. Si iluminamos el mismo objeto con luz azul lo veremos negro porque el cuerpo absorbe esta componente y no refleja ninguna. Queda claro, entonces, que el color con que percibimos un objeto depende del tipo de luz que le enviamos y de los colores que este sea capaz de reflejar

Se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Propiedades de la luz
  • Luz y sus propiedades
  • Propiedades de la luz
  • Propiedades De La Luz
  • Las PropiedaDes De La Luz
  • propiedades de la luz
  • Propiedades de la luz
  • propiedades de la luz

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS