Propiedades Del Agua

Páginas: 5 (1084 palabras) Publicado: 14 de febrero de 2013
PRACTICA 1

ALGUNAS PROPIEDADES DEL AGUA
OBJETIVO GENERAL: El alumno identificara algunas propiedades del agua mediante experimentos sencillos.
OBJETIVO ESPECIFICO: El alumno realizara en equipo, tres experimentos relacionados con el agua. Estableciendo una hipótesis para explicar lo que sucede en cada uno de éstos.


INTRODUCCIÓN
El agua funciona como disolvente universal de los mediosintracelular y extracelular gracias principalmente a dos de sus propiedades: su tendencia a formar enlaces de hidrogeno y su carácter dipolar.
La solubilidad depende de la capacidad de un solvente de interactuar con un soluto con más fuerza que lo que las partículas de soluto interactúan entre sí, el agua disuelve más tipos diferentes de soluto que cualquier otro solvente. El carácter polar delagua la hace un disolvente excelente para moléculas polares y iónicas (hidrofilicas), las sustancias no polares (hidrofóbicas) son prácticamente insolubles en agua, pero solubles en disolventes no polares, esto significa que “lo similar disuelve lo similar”.
Las atracciones electrostáticas entre los dipolos de las moléculas de agua son fundamentales para las propiedades del agua en sí y para supapel como disolvente. Las moléculas de agua vecinas tienden a orientarse de manera que el enlace OH de una molécula (el extremo positivo) apunte hacia uno de los pares de electrones de la otra molécula de agua (el extremo negativo). La asociación intermolecular direccional resultante se conoce como un puente (enlace) de hidrogeno. La evaporación del agua requiere una cantidad de energíaexcepcional para una molécula de su tamaño, por consiguiente, tanto el calor de evaporación como el punto de ebullición del agua son excepcionalmente elevados.

EXPERIMENTO No.1
“EL AGUA Y LA PIMIENTA”
MATERIAL:
* 1 Plato desechable
* Pimienta negra molida
* 2 Aplicadores de madera
* Jabón en pasta


PROCEDIMENTO
a) Agregar al plato un poco de agua de la llave.b) Agregar al agua del plato un poco de pimienta negra molida, hasta que se cubra la superficie del líquido.
c) Tocar con un aplicador de madera la superficie del líquido, hacer observaciones.
d) Ahora tocar la superficie del liquido, con un aplicador de madera que tiene un poco de jabón en pasta en el extremo, hacer observaciones.

OBSERVACIONES:
1. Al tocar el agua con elaplicador de madera, la pimienta se sumergió.

2. Ya con jabón, metemos el aplicador de madera el agua, y al introducirlo la pimienta no se sumerge, lo que ocurrió fue que la pimienta se separo de donde estaba el palo, es decir se distancio, dejando ver el agua.

RESULTADOS
1. El agua se sumergió debido a la tensión superficial.
2. Al ponerse en contacto el jabón con el agua y lapimienta, la pimienta, se aleja. Esto es debido igualmente a la tensión superficial, al rompimiento de puentes de hidrogeno.
CONCLUSIONES:
Concluimos que se rompe la tención superficial al poner en contacto el palo sin jabón, y por eso la pimienta se sumergió.
Y cuando se puso en contacto el palo con jabón, al agua con pimienta, hubo un rompimiento de puentes de hidrogeno, ya que como el agua tieneun carácter polar y es disolvente con moléculas hidrofilicas, al tener contacto con una sustancia hidrofobica, se rompen los puentes de hidrogeno.

EXPERIMENTO No.2
“EL AGUA Y EL GLOBITO”
MATERIA Y EQUIPO:
* 1 Globo mediano
* 1 Toma de agua con llave

PROCEDIMENTO
a) Inflar el globo
b) Abrir la llave del agua, hasta que se forme un fino chorrito.
c) Acercar el globo alchorrito de agua, hacer observaciones.
d) Frotar el globo sobre el cabello (de algún compañero de equipo) y acercarlo al chorrito de agua, hacer observaciones.
OBSERVACIONES
1. El chorro de agua cae de forma vertical, sin desviarse.
2. Al frotar el globo en el cabello, el cabello se levanto.

3. Al acercar el globo al chorrito de agua que caía de la llave, el chorrito ya no caía...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Agua y Sus Propiedades
  • Las propiedades del agua
  • Las Propiedades Del Agua
  • propiedades del agua
  • Propiedades Del Agua
  • Propiedades del Agua
  • Propiedades Del Agua
  • Agua Y Propiedades

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS